Televisión

Marc Giró, incómodo con la noticia de que presentará un Sálvame en TVE junto a Belén Esteban


Martín Alegre

No se encuentra Marc Giró excesivamente cómodo después de haberse publicado que presentará un nuevo magacín diario en TVE. El rumor del aterrizaje de un magacín heredero de Sálvame llevamos tiempo escuchándolo y este miércoles a primera hora explicábamos otras maniobras de La 1 que tal vez tengan relación con este presunto aterrizaje de Belén Esteban en la Corporación, como los movimientos de colaboradores en Mañaneros o la defenestración de una de las telenovelas de TVE para abrir hueco en la tarde al universo de Sálvame. A media mañana llegaban a la redacción los nombres de Marc Giró y de Belén Esteban como supuestos presentadores del magacín que se supone producirán Óscar Cornejo y Adrián Madrid a través de Fabricantes Studio, antigua Fábrica de la Tele. Poca sorpresa si tenemos en cuenta que su ex empleado, Sergio Calderón, es ahora número 2 de TVE y mano derecha de José Pablo López.

Es lógico que los antiguos productores estrella de Paolo Vasile hayan jugado sus bazas en la única cadena nacional donde podían facturar (tras romper con Mediaset) uno o más programas diarios, de esos que permiten a una productora de buen tamaño sobrevivir e incluso prosperar. Óscar Cornejo ha alabado públicamente desde PRISA o desde el Grupo Godó y desde el minuto uno a José Pablo, que tan bien trató a su productora ya en Telemadrid, y siempre que puede exhibe que su visión de lo que debe ser una televisión pública coincide con el modelo de José Pablo López: replicar Telecinco, copla, bata de cola, Maestro Joao, corazón, realities y competir de cara con las privadas aunque sin publicidad y con dinero público.

Además de todas las pistas que hemos ido viendo y publicando anticipando la salvamización de TVE, o el telecinqueo, como la obsesión de José Pablo con llevarse a gente como Lydia Lozano o en su día Terelu Campos, no han dejado de enseñar la patita ese tipo de guiñoles en La Revuelta, en Late Xou o donde sea a la vez que nos encontrábamos en El País o la SER incursiones y mimos de profesionales como María Patiño. También tenemos la hemeroteca para saber de los gustos televisivo-folclóricos del flamante presidente elegido por José Miguel Contreras, Moncloa y el Parlamento, una vez cambiada la ley convenientemente.

Pero ese magacín que ya pone nerviosas a Sonsoles Ónega y Ana Rosa Quintana no llegará previsiblemente hasta mayo, cuando acaben los capítulos grabados de la telenovela sacrificada: una fecha ideal para testar el formato y dejarlo crecer en el verano aprovechando ausencias de las presentadoras estrella de Antena 3 y Telecinco. Veremos si finalmente Marc Giró lo presenta, qué horario y duración tendrá, si de verdad le acompañan Belén y Patiño, y cómo funciona.

Fabricantes, Patiño y otros de los presuntos futuros fichajes de José Pablo ahora sobreviven con Ni que fuéramos Shhh... en TEN pero si se cumple lo publicado llegará a las tardes de La 1 aprovechando la próxima remodelación que acometerá la Corporación después de cancelar La Moderna y El Cazador. El final de la serie y el concurso está previsto para la primavera y es para ese momento cuando se espera el desembarco de los colaboradores que salieron de Mediaset hace año y medio, aunque algunos de ellos ya están en La 1, como Lydia Lozano, colaboradora habitual de Mañaneros.

Marc Giró, según nos cuentan, no ha firmado aún y no podemos confirmar, por tanto, que a fecha de hoy vaya a estar al frente del nuevo magacín vespertino de la cadena pública. Sí parece que José Pablo sacará adelante su sueño de contar con la ex de Jesulín como principal colaboradora. Pero no es seguro que el presentador de Late Xou, que acaba de saltar a La 1 con muy buena audiencia en la noche del martes, vaya a enfrentarse al reto de un magacín diario. Giró conoce el universo Sálvame. Ha tenido a Belén Esteban como invitada de su programa y también ha trabajado con La Fábrica de la Tele (ahora Fabricantes) en los debates del docudrama de Rocío Carrasco. Late Xou está producido por Minuto de Barras, una compañía liderada por el propio Giró y su pareja, Santi Villas. La productora se hizo con el proyecto gracias a Óscar Cornejo, uno de los dueños de Fabricantes, ya que su sociedad Manzanas Producciones S.L. avaló con 600.000 euros a la factoría de Villas y Giró.

Aunque el desembarco de los rostros de Sálvame en TVE comenzó hace varios meses, se ha intensificado en las últimas semanas después del regreso de José Pablo López a la presidencia de RTVE y el nombramiento de Sergio Calderón como nuevo director de TVE. Calderón era director de Contenidos de Fabricantes desde su salida de Mediaset.

Esta nueva etapa abre las puertas de TVE a los Fabricantes, que advirtieron hace unas semanas de su disposición a ofrecer formatos a TVE. "Se abre una oportunidad", nos dijeron. "La televisión pública tiene que ser una televisión que compita y que sea competitiva. A partir de ahí, nosotros pensaremos en aquellos productos que pueda hacer de una televisión pública una televisión competitiva, igual que lo hemos hecho durante 20 años en Mediaset". Ese mismo día, Belén Esteban habló de la posibilidad de saltar a las tardes de TVE. "Me encantaría competir con Sonsoles Ónega y Ana Rosa Quintana".