Marc Giró presentará el nuevo 'Sálvame' de TVE con Belén Esteban y María Patiño de colaboradoras
- El presentador ya ha saltado al prime-time de La Primera con su 'Late Xou'
- Competirán con Sonsoles Ónega y Ana Rosa Quintana
- 'Sálvame' está más cerca de TVE: 'Mañaneros' ya emite imágenes de 'Ni que fuéramos'
Informalia
El universo de Sálvame, que ahora sobrevive con Ni que fuéramos sh... en TEN, llegará a las tardes de La 1 aprovechando la próxima remodelación que acometerá la Corporación después de cancelar La Moderna y El Cazador. El final de la serie y el concurso está previsto para la primavera y es para ese momento cuando se espera el desembarco de los colaboradores que salieron de Mediaset hace año y medio, aunque algunos de ellos ya están en La 1, como Lydia Lozano, colaboradora habitual de Mañaneros.
La idea de crear un Sálvame en La 1 obliga a diseñar un formato que de alguna manera tiene que estar adaptado a la cadena pública y conlleva la elección de un presentador que dirija el nuevo show, organice las tramas y sepa llevar a colaboradores tan populares como Belén Esteban o María Patiño. El plan de TVE pasa por ubicar a Marc Giró al frente del nuevo magacín vespertino de la cadena pública y contará con la ex de Jesulín como principal colaboradora, según adelanta Vozpópuli.
El presentador de Late Xou, que acaba de saltar a La 1 con muy buena audiencia en la noche del martes, conoce perfectamente el universo Sálvame. Ha tenido a Belén Esteban como invitada de su programa y también ha trabajado con La Fábrica de la Tele (ahora Fabricantes) en los debates de Rocío. Contar la verdad para seguir viva. Late Xou está producido por Minuto de Barras, una compañía liderada por el propio Giró y su pareja, Santi Villas. La productora se hizo con el proyecto gracias a Óscar Cornejo, uno de los dueños de Fabricantes, ya que su sociedad Manzanas Producciones S.L. avaló con 600.000 euros a la factoría de Villas y Giró.
Aunque el desembarco de los rostros de Sálvame en TVE comenzó hace varios meses, se ha intensificado en las últimas semanas después del regreso de José Pablo López a la presidencia de RTVE y el nombramiento de Sergio Calderón como nuevo director de TVE. Calderón era director de Contenidos de Fabricantes desde su salida de Mediaset.
Esta nueva etapa abre las puertas de TVE a los Fabricantes, que advirtieron hace unas semanas de su disposición a ofrecer formatos a TVE. "Se abre una oportunidad", nos dijeron. "La televisión pública tiene que ser una televisión que compita y que sea competitiva. A partir de ahí, nosotros pensaremos en aquellos productos que pueda hacer de una televisión pública una televisión competitiva, igual que lo hemos hecho durante 20 años en Mediaset". Ese mismo día, Belén Esteban habló de la posibilidad de saltar a las tardes de TVE. "Me encantaría competir con Sonsoles Ónega y Ana Rosa Quintana".