Quién es Noah Higón, la joven que convive con 7 enfermedades raras: "Vivo más de lo que puedo y sobrevivo a golpe de gotero"
- La espontanea de la semana pasada ha vuelto al programa de David Broncano para hablar de la importancia de la ciencia
- La infusión que es buena para la memoria y que ayuda a dormir como un bebé
- Si quieres vivir una vida más feliz a los 60 años y más, empieza a decir adiós a estos 8 hábitos
Informalia
Este lunes 13 de enero La Revuelta ha arrancado la semana con la aparición de una espontánea que en anteriores emisiones del programa ya se había hecho notar para reivindicar la importancia de la ciencia para conseguir un futuro. Mientras que Joaquín Sánchez, junto a su esposa Susana Saborido y sus dos hijas, presentaba en El Hormiguero su nuevo proyecto televisivo, en el programa de David Broncano daba paso a Noah Higón.
A los espectadores más fieles de La Revuelta puede que este nombre les resulte familiar, ya que esta joven valenciana irrumpió la pasada semana en el programa para dar su lugar a la ciencia para conseguir un mejor futuro para todos. "He traído una pegatina para que todos los espectadores que vean esto cada día que se acuerden de las tres millones de personas que padecen enfermedades raras en España y que hay que invertir más en investigación y en ciencia", explicaba en su primera aparición la joven de 26 años.
Tal ha sido el impacto que ha tenido en la audiencia del programa que este lunes la han traído de vuelta, esta vez para una entrevista en condiciones. Higón, que convive con siete enfermedades raras ha visibilizado su lucha y compartido su experiencia personal.
Una de ellas es genética, por lo que nació y se morirá con ella. El resto son una "causalidad o casualidad", afirma esto ya que hay muy pocos estudios sobre estas enfermedades tan específicas y no hay una evidencia clínica clara. El síndrome de Ehlers-Danlos es la enfermedad con la que nació: "Es una colagenopatía. Tenemos el colágeno pero lo tenemos defectuoso. El colágeno es como el cemento, el armamento del cuerpo. A mí me ha afectado más a los órganos internos y yo los tengo como les da la gana. Llevo 17 operaciones", explica con cierto optimismo.
También ha querido dejar una cosa muy clara, y es la importancia de la sanidad pública española: "Si estoy viva es por las ayudas de este país, la sanidad hay que reivindicarla y cuidarla. En otro país, yo estaría criando malvas desde hace mucho", hace este llamamiento para protegerla.