Televisión

Todo lo que debes saber sobre los Globos de Oro: dónde y cuándo verlos, qué veremos y por qué Emilia Pérez es favorita

Selena Gomez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón

Informalia

La temporada de premios en Hollywood se inicia este este domingo 5 de enero (madrugada del 6 de enero en España) en el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles con los Globos de Oro. Es la primera gran ceremonia de la temporada de premios y suelen dar buenas pistas sobre las películas que competirán por los Oscars. La presentación corre a cargo de Nikki Glaser. Famosa por su estilo irreverente y humor afilado pero poco conocida en España, es la primera mujer que conduce la ceremonia en solitario. Su predecesor, Jo Koy, no convenció el año pasado.

Entre los que entregan premios veremos a Andrew Garfield, Anya Taylor-Joy, Ariana DeBose, Demi Moore, Dwayne Johnson, Édgar Ramírez, Glenn Close, Jennifer Coolidge, Viola Davis, Michelle Yeoh, Nicolas Cage, Kate Hudson, Sharon Stone, Miles Teller, Salma Hayek, Elton John, Michelle Yeoh, y Zoë Kravitz o Rachel Brosnahan.

La ceremonia será retransmitida en vivo el domingo 5 de enero, madrugada de España, en directo por la CBS, además de estar disponible en streaming en España a través Movistar Plus+. Entre las películas más destacadas de esta edición están Dune: Part Two y The Substance, The Apprentice, inspirada en la vida de Donald Trump, y Saturday Night, basada en los inicios del icónico programa Saturday Night Live. La gran protagonista de la noche podría ser Emilia Pérez, la película francesa dirigida por Jacques Audiard, que lidera las nominaciones. Este filme, que mezcla drama y musical, cuenta con interpretaciones de Zoë Saldaña, Selena Gomez y Karla Sofía Gascón. Esta última ha hecho historia al ser la primera mujer trans nominada en la categoría de Mejor Actriz en un papel principal. Aunque ha recibido elogios a nivel internacional, la cinta no ha estado exenta de polémica, especialmente en México, donde se le ha criticado por su falta de autenticidad al abordar el contexto cultural del país.

Otros filmes con múltiples nominaciones incluyen The Brutalist, protagonizada por Adrien Brody, que compite en siete categorías, y Conclave, con seis menciones. Además, destacan producciones como Anora, Challengers, A Real Pain y A Complete Unknown, basada en la vida de Bob Dylan.

Televisión: El regreso de los favoritos

En el ámbito televisivo, The Bear continúa su reinado con seis nominaciones, consolidándose como un favorito pese a ser considerado un drama en lugar de una comedia. Otras series que han brillado en esta temporada incluyen Solo asesinatos en el edificio, y Shogun, ambas con seis nominaciones. Además, miniseries como Baby Reindeer y The Penguin prometen una competencia reñida en sus respectivas categorías. Este año se retomarán los premios honoríficos. Viola Davis, quien forma parte del exclusivo grupo de artistas con un EGOT, recibirá el Premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a su trayectoria. Por su parte, Ted Danson, un ícono de la televisión, será galardonado con el Premio Carol Burnett.