La pieza inédita que reescribe la historia en Viena durante el concierto de Año Nuevo 2025: este es el horario y dónde ver en televisión
- Este año 2025 se celebra el bicentenario del compositor Johan Strauss II
- Ni en la Puerta del Sol ni en la Plaza Mayor: así es el castillo de más de dos siglos desde donde retransmitirán las campanadas de 2024 Mediaset
- Carlota Corredera pasa su primera Navidad separada pero tiene una ilusión: "Me gustaría contaros"
María León
Pocos quieren perderse el primer evento del año y menos si es la Orquesta Filarmónica de Viena tocando para el tradicional Concierto de Año Nuevo. El próximo 1 de enero, el maestro italiano Riccardo Muti será el encargado de llevar la batuta por séptima vez consecutiva en la Sala Dorada del Musikverein. Esta 85ª edición dará la bienvenida al 2025 a ritmo de Johann Strauss II, el protagonista del concierto con motivo de celebración de su bicentenario. No obstante, ese no será la única razón que convierte en especial la edición de 2025, sino que la gran novedad es que por primera vez en la historia se incluirá una pieza musical escrita por una compositora.
La primera pieza escrita por una mujer
Desde la primera vez que se celebró el Concierto de Año Nuevo en el año 1941 en sus 84 años la Filarmónica de Viena siempre había interpretado obras escritas exclusivamente por compositores. Esto el 1 de enero la historia cambia, ya que esta esta edición la orquesta interpretará el vals de una mujer. Se trata de la pieza inédita 'Ferdinandus Waltz' escrita por la compositora Constanze Geiger, contemporánea a Johann Strauss II.
Compositora, pianista y actriz, cuando compuso este obra a apenas tenía 12 años. Y aunque la obra de Geiger no fue muy conocida, Riccardo Muti ha explicado en varias ocasiones que el motivo por el que decidió incluirla en el programa es por su gran calidad y personalidad.
Horario y dónde ver
Se trata posiblemente del concierto más famoso del mundo y se retransmitirá por televisión a más de 90 países. Desde España será posible asistir 'virtualmente' a este espectáculo desde RTVE. Por octava vez, será el periodista Martín Llade el encargado de comentar el concierto.
La retransmisión tendrá lugar en directo el miércoles 1 de enero a las 11:15 horas en los canales La 1, TVE Internacional Europa, Radio Nacional, Radio Clásica y RTVE Play.
Programa del Concierto de Año Nuevo de 2025
El programa del Concierto de Año nuevo es el que se muestra a continuación:
- 'Marcha de la libertad' de Johann Strauss I
- El vals 'Golondrinas de un pueblo de Austria' de Josef Strauss
- La polka francesa 'Polka de los hombres de la demolición' de Johann Strauss II
- El 'Vals de la laguna' de Johann Strauss II
- La polka rápida 'Aireado y perfumado' de Eduard Strauss
- 'El barón gitano' de Johann Strauss II
- El vals 'Aceleraciones' de Johann Strauss II
- La marcha de 'La muchacha de las violetas' de Josef Hellmesberger (hijo)
- El vals 'Ferdinandus' de la compositora Constanze Geiger.
- La polka rápida 'O una cosa o la otra' de Johann Strauss II
- El vals de Josef Strauss 'Transacciones'
- 'Polka de Ana' de Johann Strauss II
- La polka rápida 'Tritsch-Tratsch' de Johann Strauss II
- El vals 'Vino, mujeres y canto' de Johann Strauss II
- El vals con ballet 'En el bello Danubio Azul' de Johann Strauss hijo
- La 'Marcha Radetzky', de Johann Strauss padre
- La retransmisión del Concierto de Año Nuevo finalizará con 'Fanfarria', el Himno de Eurovisión.