Este es el objeto que se pixeló en el último programa de 'La Revuelta' tras la multa a RTVE
- Este miércoles, con la entrevista de María Becerra, los telespectadores vieron una zona en el escenario pixelada
- Jorge Javier se sincera sobre su debilidad con el alcohol: "Cuando alguien dice 'no' a una copa, no insistáis"
- La familia de Fofito, de 75 años, toma una determinación tras el paso por la UCI del famoso payaso
Informalia
El programa de David Broncano vivió una emisión más con una entrevista a María Becerra que en momentos rozó lo surrealista. Sin embargo, no fue ni el "zasca" de la artista al presentador ni el partido de "balón-tenis" lo que más llamó la atención de los espectadores, sino que fue la zona pixelada en la alfombra del plató la que llamó la atención de todos. Ahora se ha podido saber qué era exactamente lo que se trató de ocultar para evitar una posible nueva multa.
Hace unos días se daba la noticia de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionaba a la Corporación RTVE con una multa que ascendía a los 405.000 euros por la que fue una infracción grave y continuada por parte del concurso Grand Prix, una prueba que se consideró que estuvo ligada al patrocinio de una empresa.
El objetivo del CNMC fue la prueba del bocadillo de jamón, en la que, según la resolución del 31 de octubre, se infringió el artículo 128.3 de la Ley General de Comunicación Audiovisual. Sostienen que el patrocinio llevó a diseñar esta prueba dentro del programa y añade que, tras la emisión de los tres programas en los que se incluía la elaboración de estos bocadillos, se emitía la cuña publicitaria en la que se promocionaba al patrocinador y el producto que había dentro de la prueba.
Este miércoles, con la llegada de María Becerra a La Revuelta, los telespectadores vieron claramente una zona en el escenario pixelada. A través del contenido en redes se ha podido determinar que se trata de una caja de granadas con una marca concreta. Ante la posibilidad de que esto pudiera acabar con una nueva falta grave, los responsables han determinado que lo mejor era eliminar este producto en el que la marca de la empresa se podía ver claramente.