Televisión

Carmen Machi lee en La Revuelta el artículo 47 de la Constitución: "La vivienda debe ser un derecho"

Carmen Machi

Informalia

Este lunes, Broncano retrasó su horario por culpa del fútbol y, tras el triunfo de La Roja, logró un 16.3% de share y 1.644.000 espectadores de media. El Hormiguero reunió a 2.053.000 espectadores con Chenoa, o sea, 400.000 espectadores más de media, pero con una cuota de 15,2%, por ir en su horario habitual. La Revuelta invitó a Carmen Machi, que en su actuación leyó la Constitución, libro en mano, para reivindicar el derecho a la vivienda.

La actriz acudió este lunes a La 1 para charlas con David Broncano, y lo hizo para hablar promocionar su nueva serie, donde es una implacable inspectora de Hacienda. Machi, con la franqueza y exhibiendo un compromiso social que siempre la ha caracterizado, protagonizó un momento muy comentado en Redes. A mitad de la entrevista, Machi sorprendió al público al leer el artículo 47 de la Constitución Española, recordando que la vivienda, más que un lujo o una mercancía, es un derecho fundamental. "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada", recitó, subrayando cada palabra como si fuera parte de uno de los guiones más importantes de su carrera.

Su gesto no fue improvisado. Machi, conocida por su agudeza y su sensibilidad hacia estos temas, puso sobre la mesa un debate que, en los últimos años ha cobrado especial urgencia en España: la crisis de la vivienda. Con los alquileres disparados, vecinos expulsados de sus barrios históricos y los desahucios que no cesan, sus palabras resonaron con la fuerza de un manifiesto. "La Constitución también dice que los poderes públicos deben impedir la especulación del suelo, pero, ¿quién lo está haciendo?", preguntó con un tono que oscilaba entre la indignación y el asombro. David Broncano, siempre dispuesto a seguir el hilo de las conversaciones más comprometidas, no tardó en sumarse al debate. "Es fuerte que tengamos esto escrito desde 1978 y que parezca que no va con nosotros, ¿no?", comentó, provocando una carcajada del público que se mezcló con un inevitable murmullo de reflexión.

"Releer nuestra Constitución y exigir que se cumpla"

Carmen Machi, lejos de esquivar el tema, profundizó en su reflexión. "No se puede convertir la vida de las personas en una mercancía. La vivienda no debería ser algo que solo algunos puedan permitirse, como si fuera un capricho", afirmó. La actriz lamentó cómo, en demasiadas ocasiones, las leyes no se aplican en favor del interés colectivo, sino del privado. "Si la vivienda es un derecho, ¿por qué permitimos que se convierta en un negocio que asfixia a la gente?", preguntó con la pasión de quien no solo actúa en los escenarios, sino también en la vida.

El momento culminante llegó cuando, tras una pausa, la actriz instó a la audiencia a "releer nuestra Constitución y exigir que se cumpla". Su llamada no fue solo un gesto político, sino una invitación a reflexionar sobre el papel que todos jugamos en la defensa de los derechos fundamentales. Con su intervención, Carmen Machi demostró que el arte y el compromiso social pueden ir de la mano. Y que, en un plató de televisión, se puede hablar de vivienda con la misma intensidad con la que se habla de cultura. Porque, al final, todo está conectado: el teatro, la vida y la lucha por un mundo más justo.