Vicente Vallés lidera en Antena 3 la noche en la que todas las televisiones se volcaron con especiales sobre la DANA
- Susanna Griso logra su mejor dato en tres años al frente de 'Espejo público'
- Ángeles Blanco: "No discuto de política con Vicente Vallés en casa, nuestro único tema tabú es el fútbol"
- Susanna Griso dio a Íñigo Errejón la "oportunidad de defenderse": "Me dijo 'no, gracias'"
David Saiz
Antena 3 levantó este miércoles toda su programación de prime time para emitir un especial sobre la DANA con Vicente Vallés al frente. La cadena suprimió El Hormiguero, con la esperada visita de Belén Esteban, y también Mask Singer. Y acertó. Porque la cadena de Atresmedia lidera la noche con el programa que presentó Vicente Vallés en pleno horario estelar (12,6% de share). El especial, que arrancó a las 22.00 y duró casi dos horas, congrega 1.467.000 espectadores.
TVE, por su parte, ofreció un Telediario monográfico en la franja de access prime time, el hueco que habitualmente ocupa La Revuelta de Broncano, que también fue cancelado. Ese espacio, liderado por Marta Carazo, logra un 12,7% de cuota media y reúne 1.614.000 espectadores. A continuación, La 1 emitió la serie Las abogadas (7,6%).
Telecinco, por su parte, también se volcó con la DANA. Primero lo hizo con un especial en el access, presentado por Carlos Franganillo, que anota un 6,7% y 891.000 espectadores. A continuación, el programa Demos, que conduce Risto Mejide, estuvo centrado en el mismo asunto. Es la segunda opción de la noche, con un 8,4% y 519.000 seguidores.
Por último, el especial de Antonio García Ferreras y Ana Pastor logra un 6,6% de share y 649.000 en la noche de La Sexta. Cuatro optó por estrenar la nueva temporada de Martínez y Hermanos (5,1%). En cualquier caso, hay que recordar que la segunda cadena de Mediaset fue la que retransmitió, el martes por la noche, toda la información de la DANA cuando realmente estaba azotando con fuerza. Lo hizo a través del programa Código 10 que presentan Nacho Abad y David Aleman.
Susanna Griso logra su mejor dato en tres años
Los programas de tarde también estuvieron centrados en la DANA. Sonsoles Ónega presentó un especial de cinco horas con el que es líder en Antena 3 (12,2%). Se impone al programa que presentó Ana Rosa, también durante toda la franja vespertina (9,8%). La 1 sí mantuvo las series La moderna (10,2%) y La promesa (11,9%). Después, dio un especial de La hora de La 1 que se tiene que conformar con un 8,2%. La Sexta, por su parte, destaca con el 8,4% que logra Más vale tarde.
Por la mañana, Susanna Griso (17,2%) despunta con su mejor dato desde septiembre de 2021 y el programa de Espejo público más visto desde abril de 2020, en plena pandemia. La hora de La 1 (17,3) y Mañaneros (17,4%) también sacan músculo en TVE. Vamos a ver, por su parte, firma un 11,2% en Telecinco.