La reacción de Emilio Aragón cuando le preguntan por su posición en la guerra de Pablo Motos y David Broncano
- El actor y productor de televisión acaba de publicar un libro infantil, 'encargo' de sus cuatro nietos
- Broncano apunta a Pablo Motos en 'The Times': "Fueron los primeros que dijeron que Pedro Sánchez me puso en TVE"
- Los invitados de esta semana de 'El Hormiguero': las bazas de Pablo Motos contra 'La Revuelta' de Broncano
Informalia
Emilio Aragón lo fue todo en el mundo de la televisión, pero lleva años alejado de este medio. Eso no quiere decir que esté sin hacer nada, todo lo contrario. A sus 65 años sigue plenamente activo, prepara nueva película y acaba de lanzar un libro -'Telmo Lobo. El misterio del capitán' (Alfaguara) - que es un 'encargo' de sus cuatro nietos.
Lo cierto es que el productor sí vive al margen, o eso es lo que dice, de toda la actualidad que tiene que ver con el mundo de la televisión. Así al menos lo explica cuando le preguntan sobre la "competencia" que mantienen David Broncano y Pablo Motos y esa "polarización política" que parece haber saltado a la televisión a bordo de El Hormiguero y La Revuelta.
"Esto lo he seguido de medio lado porque he intentado dar un paso atrás en ese sentido. Estoy muy alejado de la tele y no veo prácticamente nada de televisión. Lo único, alguna serie de espionaje", dice en una entrevista que ha dado a El Correo. "Me llegan ecos de lo que está pasando, pero me salí de eso. Estoy centrado en otras cosas, como en el libro y en mi próxima película. No tengo redes sociales y tampoco quiero dedicar tiempo a estas cosas. Estoy bastante desconectado".
Lo cierto es que Emilio Aragón fue uno de los actores y productores más populares de nuestra televisión. Y reconoce que todavía le siguen recordando su papel de Nacho en Médico de familia, una de las series más vistas en la historia de nuestro país.
"Sí. Es fantástico ver cómo en un grupo de personas a lo mejor uno de 16 años no tiene ni idea de quién soy y un matrimonio sí, pero ella dice que le encantaba Médico de familia y él, El juego de la oca. Al final son muchos años. He pasado de La 1 a las plataformas y en medio por las autonómicas, las privadas…", comenta sobre aquellos años en los que sus series arrasaban en audiencia.