Televisión

Polémica en 'Gran Hermano' por la lista de la compra: de la crema de lotus de Laura a los gastos extra por la fagofobia de Vanessa

Gran Hermano/ Foto: @ghoficial

Informalia

La Casa de Guadalix de la Sierra vive unos días de máxima tensión después de una gala de Debate que hizo que el propio Ion Aramendi tuviera que intervenir. Hace una semana saltó la polémica cuando Laura Galera repartía la compra semanal, las verduras para los pures de Vanessa, los batidos de proteínas para Manu y Juan, la crema de cacahuete para la propia Laura. Sin embargo, los ánimos se empezaban a caldear cuando se enteraron que pocas cosas parecían ser alimentos y la lista contenía más "caprichos" que otra cosa.

Este lunes la polémica ha regresado cuando Vanessa ha querido ponerle los puntos sobre las íes a Laura ante la cantidad de dulces y caprichos que "había comprado para sus amiguitos". Las redes no han sido ajenas a esta polémica y no tardaron en posicionarse. Por un lado los que consideran que Vanessa, pese a tener fagofobia, miedo irracional a atragantarse con la comida, estaba echándole demasiado "cuento porque los bebés toman verduras, carne y frutas trituradas", matizaba una usuaria en su perfil de X.

Por su parte, también han alzado la voz aquellos que no veían justo que Laura hiciera la lista de la compra con "caprichos" como la crema de Lotus que le había costado cuatro euros. "Con eso yo me habría comprado dos de mis cosas", espetó Vanessa a Laura en el 24 horas.

Qué es la fagofobia, la enfermedad que sufre Vanessa de 'Gran Hermano'

La fagofobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por el miedo irracional y persistente a tragar alimentos, bebidas o incluso la propia saliva. Las personas que padecen fagofobia temen que al tragar puedan atragantarse o asfixiarse, lo que les genera un gran malestar y ansiedad. Esta fobia puede afectar gravemente la calidad de vida, ya que puede llevar a evitar comer o beber, lo que a su vez puede tener consecuencias físicas como la pérdida de peso, desnutrición o deshidratación.

Normalmente suele estar relacionada con experiencias traumáticas previas, como un episodio de atragantamiento, pero también puede surgir sin una causa clara. En algunos casos, puede estar asociada a otros trastornos de ansiedad, como la hipocondría (miedo exagerado a tener enfermedades) o el trastorno de pánico.