'Newsweek' reconoce a Atresmedia como "una de las empresas más confiables del mundo": la única televisión de España
- El grupo dueño de Antena 3 y La Sexta ha vuelto a ser valorado así por segundo año consecutivo
- Jorge Fernández arrolla a sus nuevos rivales de TVE: 'La Ruleta' arrasa en Antena 3 y hunde 'El gran premio de la cocina'
- Remontada olímpica de Antena 3: gana a La 1 en el mes de los JJOO y Telecinco firma mínimo histórico
Informalia
Atresmedia ha vuelto a ser valorada, por segundo año consecutivo, como la única empresa española con mejor reputación en el sector de Medios y Entretenimiento a nivel mundial, según la última edición del informe elaborado por la prestigiosa revista estadounidense Newsweek, que establece el ranking de compañías más confiables del mundo.
El informe, titulado 'Las compañías más confiables del mundo', incluye en el mismo a 1.000 empresas -18 españolas- de 20 países, distribuidas en 23 categorías en función del sector en el que operan. El grupo dueño de Antena 3 y La Sexta aparece junto a las estadounidenses Paramount, Warner Bros. Discovery, The Walt Disney Company, Pinterest o Netflix, la japonesa Nintendo o la italiana Grupoo Mondadori, entre otras.
Newsweek destaca, en la segunda edición de este informe, la importancia de la confianza en el éxito de una compañía, así como el valor diferencial que otorga a clientes, inversores y empleados. Tal y como resalta la propia publicación en la presentación del ranking, que se ha convertido en un referente en el ámbito empresarial, los resultados tienen mayor valor ante la crisis de confiabilidad producida por una gestión de datos deficiente, el empleo de la Inteligencia Artificial (IA) y la ausencia de políticas de marketing transparentes.
El ranking de Newsweek ha sido producido en colaboración con Statista a través de una encuesta realizada a más de 70.000 participantes y que ha reunido más de 230.000 evaluaciones de empresas en las que se confía como cliente, inversor y empleado. Además, en su elaboración se ha incorporado 'social listening', que permite analizar las menciones a las compañías en las redes sociales.