Televisión

Nace un gigante de cine y televisión en Hollywood: los estudios Paramount y Skydance se fusionan


Informalia, Agencias

La compañía Paramount Global, una de las gigantes del entretenimiento de Hollywood, ha anunciado su fusión con Skydance, estudio rival con largometrajes como Top Gun: Maverick o Star Trek: En la oscuridad, en un acuerdo que supone la salida de la familia Redstone, que durante décadas ha sido accionista mayoritaria en Paramount, y la configuración de una nueva potencia en Hollywood.

Paramount, en cuyos estudios se rodaron películas icónicas de la historia del cine como El Padrino, Indiana Jones, Titanic o Forrest Gump, también es propietaria de la cadena generalista CBS y varias cadenas de cable con millones de suscriptores, como Nickleodeon o la musical MTV, así como la plataforma Paramount+.

Según los términos del acuerdo, Skydance comprará por 8.000 millones National Amusements, que es la empresa a través de la cual los Redstone han controlado Paramount durante décadas, en un momento en que la empresa se ve falta de liquidez, al igual que las compañías tradicionales del sector audiovisual, sacudidas por la pujanza de las plataformas.

La operación llevaba meses fraguándose, y hace varias semanas estuvo a punto de concretarse, pero aparentemente Shari Redstone, la heredera del emporio familiar, se echó atrás en el último momento, según los medios especializados. La compra de National Amusements la llevará a cabo un consorcio dominado por los fondos de inversión RedBird Capital Partners y KKR.

El director ejecutivo de RedBird, Jeff Shell, dijo en una conversación este lunes con inversores: "Esto va a ser una nueva Paramount, no simplemente un eslogan". Pero no será Shell el que encabece la nueva empresa tras la fusión, sino Davis Ellison, fundador de Skydace e hijo de Larry Ellison, fundador a su vez de Oracle; Ellison será el nuevo CEO y Shell fungirá como presidente.

Paramount dispone todavía de 45 días del llamado "go-shop period" en los que puede escuchar otras ofertas, pero la forma en que se ha dado publicidad al acuerdo y el hecho de que los Redstone hayan preferido dar un paso atrás hacen pensar que la fusión es definitiva.