Moda

Sepiia se convierte en la primera empresa española de moda 100% circular


    Cecilia Moya

    El cambio climático es una realidad. La humanidad gasta más recursos de los que el planeta puede generar y es necesario actuar de forma inmediata para cambiar una industria textil que es responsable del 10% de las emisiones de CO2 a nivel mundial, una de las más contaminantes del planeta. Con la intención de atajar este grave problema, son muchas las empresas de moda que inician acciones para reducir la contaminación. Y entre los casos a destacar, Sepiia, la compañía famosa por fabricar prendas de ropa que no se manchan, da un paso agigantado y se posiciona como la primera empresa de moda española 100% circular.

    Concretamente, se llama moda circular al sistema de producción basado en la economía circular, que busca optimizar los procesos creativos y productivos, promoviendo el uso consciente y racional de recursos tanto naturales como humanos, para reducir el impacto y desperdicio realizado sobre el medio ambiente. O, en palabras de la firma: "La moda circular es la única alternativa sostenible a largo plazo que promueve el uso consciente y racional de recursos naturales y humanos, reduciendo así el impacto medioambiental en el planeta".

    "En Sepiia diseñamos del mismo modo que la naturaleza, donde nada se desperdicia ya que los desechos de ayer son los recursos de mañana, y se mantienen dentro de un ciclo cerrado", asegura Federico Sainz de Robles, CEO de la firma. La sostenibilidad, el menor impacto medioambiental y el mayor impacto social son solo algunos de los inputs que la compañía tiene en su ADN.

    En un momento en el que el consumismo y el 'fast fashion' pisan fuerte, es necesario implementar nuevos modelos. En 15 años, la vida útil de las prendas se ha reducido un 36% y el 20% del agua industrial contaminada proviene de la industria textil. 

    Las prendas de Sepiia siempre han sido reciclables, sin embargo, ahora también son de origen reciclado. "Para Sepiia el fin de vida de un producto es solo el principio. Por eso la circularidad es la única solución que permite cerrar con el ciclo actual que impera en la industria textil", argumenta el CEO, que añade que "si diseñamos prendas de tendencia en las que se mezclan materiales, el resultado es la desvirtualización de la moda bajo un producto efímero, perecedero y fugaz. En definitiva, un desecho continuo".

    Y es que, ante el panorama actual, no basta solamente con reciclar. Se necesitan menos recursos para la fabricación de prendas que a su vez puedan usarse más y también ser recicladas. "Si recogemos plástico de los océanos para reciclarlo, pero posteriormente lo mezclamos con otros materiales, convertimos una prenda que a simple vista parece ser sostenible en un producto que no se va a poder reciclar al final de su vida útil; volviendo así, de nuevo, a aquel modelo lineal establecido que únicamente sigue trasladando problemas a la sociedad de hoy y la de un futuro próximo", declara Sainz de Robles.

    Prendas atemporales y versátiles

    Una de las claves de esta nueva etapa es que el diseño está por encima de la tendencia. Sus prendas son atemporales, versátiles y adaptadas a las rutinas del día a día. El design thinking es parte de su estrategia de éxito que le ha convertido en una de las firmas más demandadas por aquellos consumidores conscientes.

    No obstante, la tecnología textil que hizo famosa a la firma en sus inicios por elaborar prendas que repelen manchas, no necesitan plancha, neutralizar el olor corporal y son transpirables, sigue presente en esta colección de 'moda infinita'. "Sepiia reduce hasta un 70% los lavados de sus prendas, lo que se traduce en menor impacto en el planeta y prendas más sostenibles", añade el directivo.

    Sobre Sepiia

    Sepiia es la primera empresa de moda española 100% circular que diseña ropa para hombre y mujer con materiales reciclados y sostenibles. La compañía, gracias a la incorporación de la tecnología textil, diseña prendas que no se manchan, no se arrugan y neutralizan el olor corporal, mejorando el día a día de sus consumidores y generando el menor impacto medioambiental y el mayor impacto social.

    Gracias al uso de monomateriales, sus prendas se pueden reciclar de forma continuada, alcanzando así, un nuevo concepto disruptivo llamado moda infinita. Sepiia produce de manera local en talleres y laboratorios de España y Portugal. Federico Sainz de Robles fundó la firma en el año 2016 con el objetivo de hacer frente a una nueva era en la que la circularidad y la sostenibilidad fueran los valores de mayor protagonismo en el ADN de la compañía.