60 años de estilismos de las 'Chicas Bond': de Ursula Andress a Ana de Armas
Informalia, Carlota Reina
Tras el estreno mundial el pasado miércoles en Londres de la última aventura de James Bond, 007: Sin tiempo para morir, este viernes llega a las pantallas españolas la nueva entrega de la saga protagonizada por Daniel Craig. Ana de Armas es la última actriz que ha caído rendida a los encantos de mítico espía, pero ha habido muchas más antes que ella: desde Ursula Andress a Monica Bellucci.
Si nos paramos a analizar las características que describen al personaje 'Chica Bond', llegamos a una conclusión clara: son del todo machistas. En las 27 versiones fílmicas adaptadas de James Bond que se hicieron hasta el año 2015, la relevancia del papel de la protagonista femenina dependía de la resistencia que opusiera durante la cinta a acostarse con el espía hedonista. La personalidad del personaje o las aventuras que atravesaba durante la trama siempre estuvieron en un ultimísimo plano.
Partiendo de la base de que la etiqueta que las engloba ('Chica Bond') ya es machista en sí, pues anula su identidad, este papel ha ido evolucionando -aunque poco- con el tiempo. Hay una larga lista de actrices de renombre que han encarnado este personaje a lo largo de los años. La primera de ellas, Ursula Andress (Agente 007 contra el Dr. No, 1962) y la última, Ana de Armas (Sin tiempo para morir, 2021).
Lea también: Ana de Armas y Daniel Craig conquistan Londres (y el mundo entero) en el estreno de 'James Bond'
La actriz cubano-española, última en sumarse a estar larguísima e icónica saga, declaró en Sin tiempo para morir que su papel va mucho más allá que ser una 'Chica Bond': "Es una mujer que sí, es muy sexy, sofisticada, glamurosa y todo eso, pero va mucho más allá". Y añadía: "Y yo no quería formar parte de una película de James Bond solo por estar, quería hacer algo especial". De esta manera, de Armas expresaba que su personaje (Paloma) tendría un gran trasfondo que -sin duda- antes obviaban.