Gente
Las vacaciones de Carla Bruni y Nicolás Sarkozy en los Alpes italianos y el alto coste de su estancia cinco estrellas
- La cantante ha presumido de vacaciones en su cuenta de Instagram
- Las vacaciones secretas de Felipe VI y Letizia en Grecia, empañadas por la preocupación por Jaume Anglada e Irene de Grecia
Informalia
Agosto es el mes por excelencia para disfrutar de las vacaciones de verano y destinos hay para todos los gustos. Gracias a las redes sociales de Carla Bruni sabemos dónde se han escapado la cantante y Nicolás Sarkozy para pasar unos días de asueto.
A 1.800 metros de altitud, los dos se han alojado en uno de los hoteles más exclusivos de los Alpes italianos, hasta donde la artista y el que fuera presidente francés han viajado para exprimir sus días de asueto. "Agosto 2025", escribió la cantante hace unos días junto a un carrusel de imágenes y vídeos de sus vacaciones. Tanto ella como el político se muestran muy sonrientes y relajados mientras disfrutan de las vistas y los paisajes.
Eligieron el Hotel Mascognaz, cuyo precio por habitación un fin de semana de agosto oscila entre los 800 y los 1.700 euros dependiendo del chalet escogido, pues este alojamiento recrea un pueblo de chalets de cinco estrellas.
Casada desde hace 17 años con Nicolas Sarkozy, Carla sigue profundamente enamorada del político, padre de su hija más pequeña, Giulia. Su papel como Primera Dama la convirtió en el objetivo de prensa y la crítica, algo con lo que ya había aprendido a lidiar gracias a su experiencia sobre las pasarelas y los escenarios. Aunque no todo son los focos, pues el terreno judicial también ha empañado la vida de Bruni, y de su marido.
Hay que recordar que desde verano del año pasado, la cantante está imputada por supuestos delitos de "encubrimiento de manipulación de testigos" y "participación en una asociación delictiva con vistas a cometer un delito de fraude" en relación a las elecciones presidenciales de 2007. A finales del año pasado, Sarkozy fue condenado a tres años de cárcel -uno de ellos firme- por corrupción y tráfico de influencias. El expresidente francés debía llevar desde entonces un brazalete electrónico durante un año, no siendo necesaria su entrada en prisión. En mayo se le retiró, pues pudo acogerse por razones de edad.