Gente
Rodolfo Sancho y Marcos García Montes, con un "profundo disgusto" al cumplirse dos años del ingreso en prisión de Daniel Sancho: los detalles de su comunicado
Informalia
Dos años después del ingreso en prisión de Daniel Sancho por asesinar y descuartizar al cirujano colombiano Edwin Arrieta, el joven chef español ha ocupado esta semana los titulares de la crónica social por mostrarse, aparentemente, "muy enfadado" tras la entrevista que recientemente concedió su abogado, Marcos García-Montes, sobre los supuestos privilegios que tiene durante su estancia en la prisión de Surat Thani, donde permanece desde el 29 de agosto del año pasado cuando fue condenado a cadena perpetúa.
Fue el programa TardeAR el que recogió las supuestas declaraciones del hijo de Rodolfo Sancho. Y, este martes, este mismo programa de Telecinco ha emitido un comunicado del actor y Marcos García-Montes en el que han desmentido la controversia que salpica al nieto de Sancho Gracia y al letrado.
"Rodolfo Sancho y el abogado Marcos García-Montes manifiestan que han contactado por videoconferencia esta mañana con Daniel en la prisión de Tailandia y les ha confirmado que no son ciertas las manifestaciones que han publicado sobre controversias y polémica con su abogado Marcos García-Montes y que no ha mantenido ninguna entrevista con periodista alguno o con otra persona", reza el escrito.
"Y ha ratificado expresamente su confianza en el equipo jurídico tailandés y español y asesores, así como expresamente también, en el abogado Marcos García-Montes, con los que mantiene relación semanal mediante videoconferencia con el centro penitenciario dentro de la normalidad y autorización por parte del Director del Centro y Autoridades Penitenciarias para continuar con la relación entre abogado, asesores y familia", prosigue el comunicado.
Por último, tanto el protagonista de Mar de Plástico como Marcos García-Montes han manifestado su "profundo disgusto" por las recientes informaciones publicadas. "Los abajo firmantes manifiestan su profundo disgusto y pesar por la publicación de noticias que carecen de verosimilitud", han concluido.