Gente

Cuando las risas se tornan desesperación: Los Morancos, entre los atrapados por el robo de cable en Renfe


Informalia

Solo unos días después del apagón masivo, una nueva crisis ferroviaria sacudió los viajes que este domingo afectaban a varios puntos de Toledo. Un robo de cable interrumpió el tráfico en la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla, afectando a un total de 10.700 viajeros. Entre ellos se encontraban Los Morancos, a quienes este cambio de planes no les hizo ninguna gracia.

El suceso, que tuvo lugar en el contexto de la operación retorno del puente de mayo y en vísperas de la Feria de Abril de Sevilla, afectó a 30 trenes y fue calificado como "muy grave", tanto por el ministro de Transportes, Óscar Puente, como por el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia. Lo cierto es que las horas de espera que atravesaron los viajeros, cansados por el final del puente y preparados para sus compromisos de la semana, se hicieron desesperantes. Al principio, los hermanos César y Jorge Cadaval se tomaron este traspiés con humor, pero la cosa cambió a medida que pasó el rato.

Los cómicos regresaban de Madrid, donde cada fin de semana representan su espectáculo Bis a bis. Se dirigían a Sevilla, donde viven, pero, según han relatado, a la media hora de dejar la capital, el tren se paró. Su primera reacción fue empezar a cantar en su convoy, tirando de bulerías y otros toques flamencos. Pero la actitud fue decayendo poco a poco. La angustia se hizo evidente: no tenían agua ni comida y los baños apenas podían frecuentarse.

En los vídeos que ambos han compartido en sus redes sociales, cantaban frases como "llegaba a las 22:30, pero nos hemos equivocado. ¿A qué hora vamos a llegar? Que nos lo diga la RENFE". César Cadaval expresó: "Nos quedamos parados en pleno tren y apagón, pero que no falte la alegría".

Los dos miembros del tándem humorístico colgaron vídeos mostrando su asombro e indignación al estar más de una hora sin poder hidratarse ni comer. Además, denunciaron que RENFE no les avisara de las incidencias previas para evitar subirse al tren.