La familia del Papa Francisco dice que no tiene dinero para viajar a Roma y una agencia les regala dos pasajes: así se obró el 'milagro'
Informalia
Veinte mil personas han pasado este miércoles por San Pedro en El Vaticano para darle el último adiós al Papa Francisco en la primera de las tres jornadas que su féretro permanecerá expuesto al público. Se espera la misma afluencia en los próximos días, así como un multitudinario funeral el sábado. Sin embargo, la despedida del Santo Padre contará únicamente con dos miembros de la familia Bergoglio y 'de milagro'. Los sobrinos del Sumo Pontífice han hablado en las últimas horas para varios medios de comunicación y han confesado que no iban viajar a Roma para despedirse de Jorge Mario Bergoglio: "Nos gustaría ir pero no tenemos dinero para comprar los pasajes, no podemos despedirnos de él".
Así lo manifestó Mauro, hijo de Oscar Bergoglio, uno de los cuatro hermanos del Papa Francisco, en una entrevista para A24. Sus palabras conmovieron a los telespectadores y atravesaron fronteras, llegando a Palermo, concretamente a los propietarios de una agencia de viajes que les han hecho llegar dos billetes para que puedan estar presentes el próximo sábado en el funeral: "Fue una acción solidaria de la dueña y viajaron anoche", aseguran desde Infobae.
Mauro había desvelado también que no habían vuelto a ver a su tío desde que fuera elegido Papa: "Teníamos comunicación habitual por mail y teléfono, pero no volvimos a verlo desde que se marchó al cónclave". Unas declaraciones similares a las que había ofrecido su primo José Ignacio unas horas antes para el programa Código 10: "Estamos conmovidos, con el dolor de perder a un ser querido pero con un proceso de duelo que empezó hace 12 años atrás cuando Jorge se fue de Argentina a un cónclave y terminó siendo Papa". Recordaba aquella época como una "situación muy especial" porque tuvieron que "ceder" a Bergoglio para "quedarlo en manos del mundo".
Ambos lo recuerdan como un hombre divertido y muy humilde: "Siempre tenía una broma y siempre quería ayudar al prójimo", dice Mauro. "Las ideas que él ha pregonado siendo el papa Francisco son las mismas que él tenía cuando cardenal, obispo o sacerdote, con mucha cercanía a los más necesitados y a los que más sufren", asegura José Ignacio.
Ariel, el sobrino más cercano a Bergoglio, ha hablado este miércoles con Y ahora Sonsoles: "Estamos destrozados y la verdad es que quiero honrarlo con esa humildad que él tenía. Ojalá todos le recuerden luchando por los que menos tienen, por lo niños, por los ancianos y por los enfermos. Estoy destruido".
Un funeral multitudinario
El Papa Francisco murió el pasado lunes a los 88 años en su residencia de Santa Marta, donde sufrió un derrame cerebral masivo que generó problemas cardiovasculares. Su estado de salud era muy delicado. De hecho, hacía poco más de dos semanas que había recibido el alta en el hospital tras un ingreso de 38 días y los médicos le habían recomendado un reposo absoluto de, al menos, dos meses.
El cuerpo del Sumo Pontífice está expuesto en el centro de la basílica de San Pedro, en un sencillo féretro de madera, tal y como era su deseo. El sábado se llevará a cabo el funeral al que asistirán los principales jefes de Estado del mundo (Trump, Macron, Rebelo de Sousa, Mattarella...) así como los representantes de las monarquías europeas (los reyes Felipe VI y Letizia, Guillermo y Máxima de Holanda, Felipe y Matilde de Bélgica, Federico y Mary de Dinamarca, Guillermo de Inglaterra...).