Luis Medina arranca su juicio tras publicarse el audio que podría cambiar su destino: ¿no hubo estafa?
Informalia
El juicio contra Luis Medina y Alberto Luceño por sus comisiones en la venta de material sanitario al Ayuntamiento madrileño arranca este martes en la Audiencia Provincial de Madrid. El hijo de Naty Abascal ha llegado pasadas las 9.30 horas, sin dar declaraciones y con gesto serio, al igual que su socio, el empresario Alberto Luceño. El litigio, que ocupará siete sesiones, determinará cuál será su futuro tras ser investigados por las comisiones millonarias que ambos obtuvieron al inflar los precios de las mascarillas y guantes vendidos hasta el doble de su valor, lo que supuso el desembolso de unos 11 millones de euros por parte de las arcas públicas. Para el hijo del fallecido duque de Feria, la Fiscalía Anticorrupción solicita nueve años y diez meses de prisión. Para su socio, 15.
En este proceso, del que Adolfo Carretero, conocido por juicios como el de Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá, es el juez instructor, los ojos estarán puestos en los documentos que delineaban el presunto fraude: precios inflados, material de baja calidad y promesas vacías.
Anticorrupción especifica que "los 6,24 euros que el Ayuntamiento de Madrid pagó a los dos comisionistas por cada una del millón de mascarillas fue, con gran diferencia, el más alto que un ayuntamiento español de más de trescientos mil habitantes pagó por este tipo de producto. Dice el escrito del fiscal que "la intención de los dos acusados fue la de enriquecerse exageradamente a costa de la situación de extrema necesidad y carencia de materiales sanitarios, vendiendo los productos por un precio muy superior al que les era ofrecido por los suministradores". Lo cierto es que Medina siempre había sido un hombre de portada. Fotos en yates, cenas en Marbella, fiestas interminables y un largo etcétera de lujos marcaban su agenda. Luceño, por su parte, era más práctico. Compró coches, relojes y una casa. No perdieron tiempo en gastar lo que no les pertenecía.
Nueva grabación entre Luis Medina y Elena Collado
Elena Collado, la funcionaria que trabajó directamente con ellos, está entre los testigos clave. Ella era la responsable de coordinar las compras de material sanitario para el Ayuntamiento. Según los documentos, al principio creyó en las promesas. Medina y Luceño se presentaron como salvadores en medio de una crisis sin precedentes. Pero pronto las irregularidades salieron a la luz. Collado encontró guantes iguales a los que ellos habían vendido, pero a un precio mucho más bajo en un supermercado. Fue entonces cuando envió un mensaje claro a Luceño: "Nos han estafado seguro. Esto es lo peor que me ha pasado en la vida".
Este mismo martes, cuando la defensa de los acusados tratará de demostrar que el Ayuntamiento conocía en todo momento los precios del material, el programa En boca de todos ha compartido un audio hasta el momento desconocido que podría ser clave en la investigación al demostrar que no hubo estafa. En la grabación, Medina avisa a Collado que las mascarillas que venden tienen un coste de dos euros en fábrica, pero que se están vendiendo en los comercios a un precio de seis y ocho euros.
"Mira, esta mascarilla que te he enviado es la más segura. La gente las está vendiendo a 6 dólares, pero en fábrica nos cuestan 2 dólares. Yo os podría hacer una donación a vosotros de 100.000. No lo comentes ni nada porque tengo que conseguirlas primero, pero, de verdad, estaría encantados de haceros una donación", le dijo en su momento Medina a Collado.
Según Nacho Abad, con este audio presentado por el hijo de Nati Abascal, el empresario quiere demostrar que el Ayuntamiento sabía la comisión que ellos se iban a llevar por la transacción porque ellos informaron de cuánto costaban en fábrica y a cuánto realizaban la donación: "Con esto el delito de estafa se caería", apuntaba el presentador.