Gente

Chiara Ferragni y el Pandoro Gate: las claves de un juicio que podría llevar a la influencer a la ruina


Informalia

Las cosas se complican para la influencer italiana más exitosa de la década. Con más de 28 millones de seguidores y una fortuna de 40 millones de euros, podría perderlo todo tras haber sido acusada de hacer publicidad engañosa. El tema, conocido como Pandoro Gate, salió a la luz en las navidades de 2021 y aunque Chiara Ferragni llegó a un acuerdo amistoso con todos los afectados (para lo que desembolsó más de millón y medio), la Fiscalía no está satisfecha y la han citado para declarar el próximo 23 de septiembre. Si deciden emprender medidas penales tras su declaración, Ferragni podría enfrentarse a una pena de cárcel.

Y todo por un Pandoro, un dulce típico navideño en Italia que la ex de Fedez publicitó desde una de sus empresas asegurando que los beneficios de las ventas (triplicaba el valor de mercado) serían donados al hospital Regina Margherita. Sin embargo, se descubrió que la donación por parte de Ferragni se había hecho 'a priori' y que, por lo tanto, su cuantía no dependía de las ventas, lo que fue calificado como publicidad engañosa y estafa agravada. La opinión pública destrozó a la empresaria, que pidió disculpas en un vídeo viral y se retiró de las redes sociales.

Durante esos meses, se interpuso un recurso ante el Garante de la Competencia. El procedimiento desembocó en una multa de un millón de euros por publicidad engañosa contra dos de las empresas de la influencer y otros 400.000 para la empresa de alimentación Balocco, que distribuyó los Pandoros. El acuerdo, además, incluía también la donación, por parte de Chiara Ferragni, de 200.000 euros a favor de una entidad elegida de común acuerdo (dando preferencia a las iniciativas que apoyan a las mujeres víctimas de la violencia), así como el pago de los gastos judiciales. La empresaria creyó que este era el fin de la polémica, pero la Fiscalía quiere seguir investigando.

Chiara tendrá que declarar el próximo 23 de septiembre, acusada de estafa agravada. Sus abogados creen que el asunto no tiene relevancia penal y que el problema ya ha sido abordado y resuelto ante el Garante de la Competencia: "La inocencia de nuestra cliente será constatada en el juicio y afrontamos el juicio con serenidad", aseguraron. Ella, por su parte, ha emitido un comunicado lamentando la decisión de la Fiscalía: "Creía sinceramente que no era necesario celebrar un juicio para demostrar que nunca había defraudado a nadie. Lamentablemente, tendré que vivir todavía durante algún tiempo con esta acusación, que considero profundamente injusta, pero estoy dispuesta a luchar con determinación aún mayor de revelar mi absoluta inocencia".

Las consecuencias del procedimiento para Chiara podrían ser nefastas, no solo a nivel económico (si la el juez, finalmente, impone una multa complementaria) sino también a nivel reputacional y de imagen: la influencer ha llegado a perder 85.000 seguidores en una sola semana desde que saltara la polémica y marcas como Coca Cola o Safilo han roto sus contratos publicitarios con ella.