Quién es Cynthia Erivo, la malvada bruja del Oeste que protagoniza Wicked junto a Ariana Grande
Informalia
A simple vista, Cynthia Erivo no encaja en el molde típico de una estrella de Hollywood. Con su cabeza rapada, piercings y una voz tan poderosa como única, esta actriz británica de 37 años ha llegado a lo más alto rompiendo estereotipos. Ahora, encarna a Elphaba, la malvada bruja del Oeste, en la adaptación cinematográfica del icónico musical Wicked, compartiendo pantalla con Ariana Grande como Glinda. La película, que debutó este viernes en cines, está llamada a ser uno de los mayores éxitos del año, y Erivo, su indiscutible corazón.
Cynthia Erivo nació en Londres en 1987 y, aunque desde joven soñaba con los escenarios, su primer camino la llevó a estudiar Psicología en la Universidad del Este de Londres. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la actuación y decidió matricularse en la Real Academia de Arte Dramático, donde años más tarde se convertiría en vicepresidenta. En sus días de estudiante, ensayaba en cualquier rincón y devoraba libretos. Entre ellos estaba el de Wicked, que aprendió de memoria mucho antes de ver el musical. Para sus 25 años, decidió regalarse una entrada al espectáculo. Aquel encuentro con la historia de Elphaba, una bruja marginada por su piel verde y sus poderes, se quedó con ella. Más de una década después, aquel sueño es una realidad.
De los aplausos en Broadway a las nominaciones al Oscar
El gran salto de Cynthia Erivo llegó con su interpretación de Celie en El color púrpura. Primero la interpretó en Londres y luego en Broadway, donde ganó el Tony, el Grammy y el Emmy por su actuación. Su éxito en los escenarios abrió las puertas del cine, donde destacó en películas como Harriet (2019), en la que encarnó a Harriet Tubman, papel que le valió dos nominaciones al Oscar: mejor actriz principal y mejor canción original. También ha dado vida a Aretha Franklin en la serie Genius y al Hada Azul en Pinocho. Sin embargo, Wicked representa un desafío diferente y significativo para Erivo. La película, que ha estado en desarrollo durante años, no solo implicó un enorme compromiso físico y vocal, sino también emocional. Erivo cantó en directo en el rodaje, realizó todas sus escenas sin dobles y soportó largas jornadas con maquillaje verde, lentillas y un arnés. "Quería que la experiencia fuera auténtica y real para mí", explicó en una reciente entrevista.
Una elección consciente: Elphaba y la representación
La decisión del director Jon M. Chu de elegir a Cynthia Erivo como Elphaba no fue casual. Chu quería que el personaje fuera interpretado por una mujer negra, calva y bisexual, rompiendo con la imagen convencional del musical. Según el director, esto aportaba una nueva dimensión a la historia, una exploración más profunda de temas como la exclusión y la resiliencia. Erivo ha abrazado este enfoque, destacando cómo la historia de Elphaba se entrelaza con su propia experiencia. Durante una gala LGTBI, expresó: "Ahora que estoy aquí, negra, calva, llena de piercings y queer, puedo decir una o dos cosas sobre sentirse diferente". Para ella, Wicked celebra la fuerza de quienes son etiquetados y marginados. "Elphaba es una mujer mágica y poderosa que reivindica su derecho a existir tal como es", afirmó.
La amistad con Ariana Grande
Aunque en la película Elphaba y Glinda son personajes opuestos, fuera de la pantalla, Cynthia Erivo y Ariana Grande han forjado una estrecha amistad. Grande, admiradora de Erivo desde que la vio cantar en los Oscar de 2020, confesó que la voz de la actriz se convirtió en su favorita. Cuando ambas fueron elegidas para Wicked, Grande visitó la casa de Erivo, donde pasaron horas charlando y conociéndose. "Es algo muy íntimo y vulnerable cantar con otra persona", señaló Erivo. Ese proceso de conexión les permitió desarrollar una relación sincera y afectuosa, que según los críticos, se refleja en su química en pantalla. La actuación de Cynthia Erivo en Wicked ha sido recibida con entusiasmo por la crítica. Su capacidad vocal, unida a una interpretación cargada de matices y emotividad, ha convertido a Elphaba en el alma de la película. Muchos especulan que su papel podría llevarla a las principales ceremonias de premios, incluyendo los Oscar. De ser nominada, Erivo podría hacer historia. Sería la segunda mujer negra, tras Viola Davis, en recibir dos nominaciones como mejor actriz principal. Además, sería la primera en casi siete décadas en ser nominada por un musical, un hito no visto desde Dorothy Dandridge por Carmen Jones en 1954.
Un cuento de hadas en construcción
El viaje de Cynthia Erivo desde los ensayos en Londres hasta convertirse en Elphaba en Wicked es prueba de su talento y perseverancia. Más allá del maquillaje verde y los efectos especiales, su interpretación da vida a un personaje que resuena con aquellos que alguna vez se han sentido incomprendidos o rechazados. Como dijo Erivo, su historia no es solo un cuento de hadas. Es un testimonio de cómo los sueños, por inalcanzables que parezcan, pueden hacerse realidad con determinación. Wicked no es solo la historia de Elphaba; también es la de Cynthia Erivo, una actriz que transforma cada papel en un acto de reivindicación y magia.