Toni Nadal se sincera sobre la "jubilación" de su sobrino Rafa: "Sabíamos que ese día iba a llegar"
- El entrenador de tenis acudió este martes a un evento de la Cámara de Comercio e Industria de Soria
- Jorge Javier se sincera sobre su debilidad con el alcohol: "Cuando alguien dice 'no' a una copa, no insistáis"
- La familia de Fofito, de 75 años, toma una determinación tras el paso por la UCI del famoso payaso
Informalia
Esta semana Málaga es el centro de todas las miradas con el final de la Copa Davis, momento escogido por Rafa Nadal (38 ) para su retirada en el que ya es su último torneo profesional. En su inicio ya se han podido ver momentos muy emotivos del deportista arropado por su familia, su mayor apoyo. En el acto de inauguración se vio en el Palacio de los Deportes Martín Carpena tanto a sus padres como a su mujer, su hijo y su suegra.
Un anuncio que no ha dejado a nadie indiferente, y menos a su tío Toni Nadal, quien fue entrenador de Rafa desde sus inicios hasta 2017. Este miércoles reconoció que siente "nostalgia y emoción" por la retirada de su sobrino. El entrenador ha visto en la figura del que ha sido uno de los mejores tenistas de la historia un referente en todos los sentidos, y así lo ha mostrado en su paso como invitado de honor a la gala del 125º aniversario de la Cámara de Comercio e Industria de Soria.
"El sentimiento es que se ha acabado una etapa y fue un momento emocionante para la familia, para los que estamos cerca de él y aunque es una noticia que estás esperando, porque desde que empezamos el deporte del tenis sabíamos que ese día iba a llegar, ha sido un poco nostálgico", comentó Toni Nadal cuando le preguntaron por su sobrino.
De su periodo como entrenador de Rafa hizo hincapié en que los consejos que desde el inicio de su carrera le había dado le valieron "tanto en el juego como en la vida". Sin embargo, en estos momentos el marido de Xisca Perelló no necesita más consejos, sino disfrutar de la vida y de su familia.
Al mismo tiempo, lo que más ha alabado de su sobrino ha sido su fortaleza mental sin la cual "no hubiera funcionado porque al final la cabeza se hubiera deteriorado".
"Cuando te dedicas al deporte hay que tener buena condición física, las piernas, los brazos y la coordinación", señaló recordando que Rafa llevaba jugando al tenis desde 2005 con un pie lesionado.
"El doctor al que acudimos nos dijo que la carrera de Rafael estaba prácticamente terminada en el 2005. Dos años más tarde yo volví a coincidir con este médico y le sorprendió que siguiera jugando", dijo. "Tú tienes dos maneras de actuar o te frustras, porque las cosas no van bien o intentas solucionarlo", finalizó Toni Nadal.