Quién es Loreto Arenillas, la diputada acusada de encubrir a Errejón que ha cesado Más Madrid
- Ella proclama su inocencia y asegura que comunicó los hechos a su partido en junio de 2023
- La impactante denuncia de Elisa Mouliaá a Íñigo Errejón: "Cerró con pestillo para que no pudiese escapar"
Pilar Fernández
Las denuncias sobre el presunto acoso sexual de Iñigo Errejón se multiplican, todas ellas anónimas por el momento salvo la de la actriz Elisa Mouliaá. Más Madrid vive un momento crítico y trata de salvar su integridad lanzando un comunicado que sabe a muy poco. A última hora de este viernes, han dado un paso más: el cese inmediato de Loreto Arenillas, la que fuera jefa del gabinete de comunicación de Iñigo Errejón y encargada de encubrir su terrible comportamiento, llegando incluso a ponerse en contacto con alguna víctima para que guardara silencio. La propia formación admite que supo de su comportamiento hace ya un año, que se pusieron en contacto con las víctimas para ofrecerles ayuda y ante la negativa de estas, dieron el caso por cerrado: "Hoy somos conscientes de que fue una actuación completamente insuficiente".
Arenillas no ha tardado en responder a la reacción de su partido a través de un amplio comunicado en redes sociales: "Me siento chivo expiatorio para ocultar errores".
Nacida en 1993, Loreto Arenillas es licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y "experta en violencias machistas", según la web de Más Madrid. Según su biografía, "trabaja por un Madrid feminista, un Madrid en el que quepamos todas, más libre y con más derechos para todas las madrileñas". Fue diputada en la Asamblea de Madrid en las últimas tres legislaturas y ahora ejerce como portavoz en las comisiones de Juventud y Mujer, donde ha destacado por su activa participación en temas de igualdad de género y derechos sociales, defendiendo la necesidad de avanzar en políticas inclusivas y feministas, centrándose en la justicia social y los derechos de las mujeres.
Acumula tres legislaturas como diputada en la Asamblea de Madrid, donde ejerce ahora como portavoz en las comisiones de Juventud y Mujer, donde ha destacado por su activa participación en temas de igualdad de género y derechos sociales, defendiendo la necesidad de avanzar en políticas inclusivas y feministas, centrándose en la justicia social y los derechos de las mujeres. En medio del escándalo que sacude al sector político, desde Canal Red, medio de Pablo Iglesias, han rescatado el testimonio de una supuesta víctima de Errejón que apunta a que la diputada Más Madrid y Más País, habría llamado a una de las víctimas sexuales del exdiputado para "mediar" una denuncia por acoso.
Es muy activa en sus redes sociales, donde presume de sus amigas, su pareja y desde el pasado mes de marzo, de su primer hijo, Marc. Con él acudió a la manifestación por el derecho a la vivienda digna el pasado mes en Madrid. Amante de los animales, convive con dos perros galgos a los que adoptó en una protectora.
El comunicado de Loreto Arenillas
"Desde que se conocieron las acusaciones por acoso sexual contra Iñigo Errejón he sido objeto de una inmensa campaña de mentiras y la dirección de mi grupo no me ha permitido ni la más mínima ocasión de explicarme.
Jamás he encubierto ningún acto de acoso o violencia machista, al contrario, he trabajado por denunciar estas situaciones durante toda mi vida, allí donde he tenido conocimiento de ello.
En junio de 2023 no era jefa de gabinete de Iñigo Errejón pero puse en conocimiento de la entonces secretaria de organización y responsable de feminismo un acto protagonizado por el diputado Iñigo Errejón, información que consideraron no elevar a los órganos del partido. Hoy me siento chivo expiatorio para ocultar los errores que, sin lugar a dudas, hemos cometido en la organización. Esta es la peor forma de luchar contra el machismo.
He sido víctima de violencia machista como tantas mujeres. Nunca pensé que podría perder la presunción de inocencia en mi propio partido.
He decidido abandonar mi acta de diputada, abandonar el partido y seguir luchando contra los abusos, incluyendo este del que estoy siendo objeto".