El sencillo truco para saber si las perlas de un collar son falsas o verdaderas
- Con un único gesto, se puede comprobar si la perla es verdadera o falsa
- Estas son las marcas que ya han confirmado la fecha de rebajas de verano 2024: Springfield, Women'secret, Cortefiel, Jack&Jones...
- Así es Ohne Project, la exitosa marca española de zapatillas que lleva la reina Letizia y agota todas sus tallas
Informalia
El collar de perlas es uno de los más típicos complementos que jamás pasa de moda, un colgante que se puede utilizar en múltiples looks y en diferentes estilos, muy fácil de combinar y que siempre es un acierto. Las personas, símbolo de pureza y lealtad, se pueden encontrar también en forma de pendientes o pulseras y es uno de los materiales que más se usa para regalo.
Sin embargo, quienes tienen la suerte de tener un collar de perlas en su casa pueden preguntarse si realmente las perlas son de verdad o no, ya que son un material bastante caro, dependiendo siempre de la procedencia, la marca o el número de perlas que lleve la joya.
Así, se ha hecho viral en internet un truco muy sencillo para saber si las joyas de perlas que tenemos en casa son verdaderas o falsas porque, en caso de ser verdaderas, tendremos entre manos una verdadera joya, nunca mejor dicho.
Cómo saber si una perla es real o falsa
Para poder saber si las personas son verdaderas o falsas, un conocido usuario de TikTok, llamado Genis Reina (@genisreina) ha compartido un vídeo corto en el que se puede ver un viral truco para conocer si la procedencia de la perla es real o no.
"¿Quién no ha soñado alguna vez en abrir una ostra y encontrarte una perla?", se pregunta el tiktoker, explicando que estas perlas se forman cuando un grano de arena o un parásito entran de forma accidental en el interior de la ostra: "Esto irrita su tejido blando interno, por lo que la ostra, como mecanismo de defensa, empieza a revestirlo con capas de nácar, acabando en una perla", añade a su explicación.
"Las perlas más cotizadas se encuentran en las costas de Australia, Filipinas y Japón, ya que hay una gran variedad de colores y tamaños, desde los 5 a los 28 milímetros. De hecho, la rosada puede valer hasta un millón de dólares". Pero, ¿cómo saber si son reales o falsas?
En primer lugar, hay que saber que las perlas auténticas son irregulares, frías y muy duras: "Frótalas con tus dientes y, si es áspera y arenosa, es auténtica", cuenta Genis Reina en su vídeo, como truco sencillo para saber si es real o no.