Siete platos típicos de Ucrania: de los 'vareniki' al 'deruny'
Informalia
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha hecho que el foco mediático vire hasta este país del este de Europa. Pese a que la guerra ha explotado hace una semana tras la orden de Vladímir Putin, lo cierto es que el conflicto entre ambas naciones tiene su origen en 2014, con la región rebelde del Donbass.
Lea también: Así es (o era) Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania que Rusia ha arrasado
Este conflicto geopolítico ha hecho que muchos buceen en la cultura de Ucrania. El país invadido y presidido por Volodímir Zelenski, cuenta con una potente gastronomía que está influenciada de su rica tierra oscura de la que proceden sus ingredientes. De hecho, a Ucrania se la conoce como el "granero de Europa", ya que exporta en torno al 12% del trigo consumido a nivel global.
Como es lógico, la cocina ucraniana desciende de platos campesinos basados en alimentos como el centeno, las patatas, las coles, las setas y las remolachas. Está muy influenciada por otras culturas, como la rusa, la turca, la polaca y la alemana.
¿Cómo es la cocina ucraniana?
Casi todas sus elaboraciones requieren un complejo proceso de cocinado: primero se fríen o se hierven y después se guisan o se hornean. Destacan sus sopas, ensaladas, panes y bebidas. Algunos de sus platos más famosos son los siguientes.
- Borsch. Se trata de una sopa de remolacha que suele vincularse a Rusia por error. Está preparada con frijoles, col y salta de tomate. También se le puede añadir manteca y ajo. Este plato, que puede tener muchísimas variaciones, actúa como un poderoso antioxidante.
- Vareniki. Son raviolis de pasta típicos ucranianos. Pueden ser dulces o salados. Pueden estar rellenos de ricotta dulce, cerezas negras, arándanos, fresas y manzanas, o de patatas, carnet, pescado y setas. Se sirven con mantequilla derretida, crema agria, aceite o cebollas fritas.
- Golubcy. Este plato ucraniano consiste en hojas de col relleno de carne o arroz condimentado, trigo sarraceno, y aromatizado con especias. Están honrados en aceite y se sirve con crema agria o salta de tomate. Dependiendo de la región del país, se elabora de forma diferente.
- Pollo de Kiev. Simplemente es una pechuga de pollo deshuesada enrollada alrededor de mantequilla fría que se empana. Podría recordar al típico sanjacobo de pollo relleno de jamón y queso. Este plato ucraniano ganó de popularidad tras la Segunda Guerra Mundial.
- Deruny. Estas deliciosas tortitas de patata pueden ser servidos como acompañamientos de carnes o verduras, y con crema agria. Hay quien los elabora reemplazando la harina de trigo por la de arroz.
- Shuba. Originariamente es de Rusia, sin embargo, se trata de un plato que está muy extendido en los países de Europa del Este. Es una ensalada de arenque y verduras hervidas. Se parece a la ensaladilla rusa y se sirve como aperitivo.
- Churchkheli. Estos dulces son típicos de Georgia, sin embargo, la versión ucraniana se diferencia por sus colores brillantes. Con forma alargada, están hechos a base de avellanas y frutos secos. Se pueden comer con una gelatina a base de granada o vino.