Inditex entre las marcas más empáticas del mercado, solo por debajo de Meliá
MADRID, 31 (CHANCE)
En entornos cambiantes y complejos como el actual, tener un buen producto, un buen precio y una buena estrategia de marketing es una condición necesaria para competir, pero no es suficiente para lograr la preferencia y mucho menos la fidelidad de los clientes. Para eso, es imprescindible construir una marca que dote de sentido al producto o servicio, conecte con los valores de las personas a las que se dirige y establezca una relación en el tiempo con sus públicos de interés, basada en una interacción que vaya más allá de la mera transacción.
Y para construir relaciones, la empatía es un factor clave, ya que crea las condiciones necesarias para que pueda haber sintonía y conexión emocional, ya sea entre personas, o entre éstas y las marcas.
Para que una marca despierte empatía tiene que desarrollar su inteligencia emocional y saber escuchar y entender de verdad a sus públicos, poniéndose en su lugar y compartiendo con ellos sus necesidades, aspiraciones e intereses.
De acuerdo al estudio sobre la empatía y las marcas que desarrollado desde Summa, para resultar empáticas, las empresas tienen que ser capaces de:
1. Mostrarse tal y como son, ser honestas y transparentes.
2.Tener un comportamiento ético y una clara conciencia social.
3. Saber escuchar y entender a sus públicos, ponerse en su lugar y respetarlos.
4. Ser próximas, estar presentes e inspirar confianza.
5. Jugar un papel importante en el día a día de las personas, compartir sus valores y hacer su vida más fácil.
6. Sorprender, ser originales y despertar el interés de la gente por saber más de ellas.
Tras haber estudiado la empatía que desarrollan las marcas de dos ámbitos muy distintos como son el IBEX 35 y las marcas más vendidas en los supermercados, han visto que aunque las exigencias no cambian, la importancia que se da a cada uno de los aspectos puede
variar según el sector, la actividad de la empresa y las edades de los encuestados. En general, se pone de relieve que las cotizadas deben mejorar sobre todo en transparencia y en ser vistas como relevantes en el día a día de la gente, mientras que las marcas de gran consumo tienen el reto de mejorar su comportamiento responsable y compromiso social.
NESTLÉ, DANONE Y COCA-COLA, LAS MARCAS MÁS EMPÁTICAS DEL SUPERMERCADO
Entre las marcas más elegidas que encontramos en los supermercados, Nestlé, Danone y Coca-Cola son las que a los españoles nos resultan más empáticas. Así lo refleja el estudio Top Emphatic Brands Gran Consumo 2018 realizado por la consultora de branding Summa. Se trata del primer estudio en España enfocado a evaluar la empatía que despiertan las marcas, en esta ocasión entre las más elegidas en los supermercados del país.
Fairy, Asturiana, Bimbo, Casa Tarradellas, Lay's, Font Vella y Campofrío completan el Top 10 de este estudio.
Nestlé es por tanto la marca de gran consumo más empática al ser la que obtiene una mayor valoración global, es decir, en todas las franjas de edad, excepto entre los millenials. Por su parte, Coca-Cola, Aquarius o Bimbo ganan la empatía de públicos más jóvenes, mientras que Gallo o Campofrío son las que resultan más empáticas solo en los segmentos de mayor edad.
Las marcas de consumo familiar o dirigidas a amplios públicos son en general las que obtienen una mayor puntuación global. Destacan los casos de Fairy y Danone, que aparecen en el Top 10 tanto global como de cada franja de edad.
MELIÁ, INDITEX Y DIA ENCABEZAN EL PRIMER RANKING DE MARCAS EMPÁTICAS REALIZADO POR SUMMA ENTRE LAS EMPRESAS DEL IBEX 35
Por su parte el Top Emphatic Brands 2018 realizado por Summa, el primer estudio centrado en la empatía de marcas que se realiza en España ha analizado la empatía que generan las marcas del IBEX 35.
Para ello se ha contado con una muestra de personas de 25 a 65 años que leen prensa económica y siguen habitualmente las cotizaciones en bolsa. SUMMA ha llevado a cabo dinámicas de grupo para detectar las variables que definen la empatía de una marca, resumiéndolas en ocho principales: autenticidad, responsabilidad, "me entienden", interacción, cercanía, relevancia, identificación e innovación.
Posteriormente se han realizado 944 entrevistas online con el fin de valorar el índice empático de las marcas del IBEX respecto a estas variables.
El ranking se elabora a partir de la percepción media que cada marca genera en estas 8 variables. El top 10 de marcas más empáticas del IBEX 35 en 2018 es:
1. Meliá.
2. Inditex.
3. DIA.
4. Mapfre.
5. Repsol.
6. BBVA.
7. CaixaBank.
8. Telefónica.
9. International Airlines Group (IAG).
10. Mediaset España.