Casas Reales
Felipe VI, en su visita a Sanabria sacudida por los incendios: "Los testimonios son sobrecogedores, queríamos estar cerca de los afectados"
- En Ourense el punto de inicio de la visita comenzará en Verín, en el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV
- Sus Majestades conversarán con alcaldes de localidades afectadas y con los equipos que participan en la emergencia de las tareas de extinción
Ana Gómez Viñas
Los Reyes han abierto la agenda de esta semana, la primera del curso, con una doble visita a las principales zonas afectadas por los graves incendios que han arrasado varias provincias españolas. Han arrancado Sus Majestades en Castilla y León, en el Parque Natural del Lago de Sanabria (en Zamora). En concreto, en el municipio de Galende.
A su llegada a la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, los Reyes han sido recibidos por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos. Allí hemos visto las primeras imágenes de Sus Majestades. Aplausos y vítores, vídeos y fotos, selfies y saludos de los vecinos leoneses. Doña Letizia, de cuclillas, muy cariñosa con los niños y con una bebé que lucía un gran lazo rojo en la cabeza. El Rey también la ha saludado. "¡Viva la reina!", se oía. "¡Vivan los Reyes!". En la línea del saludo, perimetrado por las vallas amarillas, una señora deslizaba "muchas gracias", en gratitud a los Reyes por su visita. Tras esta bienvenida en la que el monarca y su esposa han querido dar consuelo a los vecinos que lo han perdido todo, casas, propiedades, ganado y campos de cultivo, han entrado en el Centro de Interpretación del Parque de Sanabria. "Los testimonios son sobrecogedores, queríamos estar cerca de los afectados", ha comentado el jefe del Estado a la prensa que cubría la visita.
Junto a Galende, en un entorno paisajístico de montaña leonesa, San Justo, Trefacio y Porto soportan desde hace semanas altas temperaturas y sequía, lo que ha dejado a la masa forestal de esta zona en una situación de alta vulnerabilidad en la lucha contra las llamas. Especialmente grave, Porto, en la comarca de Sanabria, cuyo frente de llamas, en tres direcciones, se dirige a la Sierra de la Cabrera.
Los Reyes han conversado con personal de unidades de Protección Civil y Emergencias y han contemplado el Parque Natural del Lago de Sanabria, un enclave de enorme valor natural por su riqueza de monte y biodiversidad animal (águila real, gato montés, lobo ibérico y halcón) y vegetal, como robledales, abedules, acebos y castaños, que hemos visto arder pasto del fuego. Este entorno acoge el lago, que se encuentra a más de 900 metros de altitud. Esta visita ha empezado a las 11:30 de esta mañana.
De Sanabria a Las Médulas
La escaleta del día marca una segunda parada en el Parque de Las Médulas (León), en el municipio de Carucedo. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este paraje leonés único por sus picachos rojos, testimonio de la ingeniería de los romanos en las antiguas minas de oro, fue dañado por el fuego de Yeres, que calcinó masa forestal, robles, cerezos y castaños de siglos, joyas históricas naturales de la comarca del Bierzo. Este recorrido dará comienzo a las 14:50 de esta tarde.
Zamora-León-Ourense, conocido este verano como el triángulo del fuego, ha sido la zona más castigada por la crisis climática. Será la provincia gallega el tercer destino de los Reyes, que visitarán mañana jueves 28. El punto de inicio se encuentra en Verín, en el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV. Sus Majestades conversarán con alcaldes de localidades orensanas afectadas y con los equipos que participan en la emergencia de las tareas de extinción. Después, recorrerán la explotación ganadera en Cualedro. Desde allí, se trasladarán a Medeiros, al Concello de Monterrei, donde mantendrán un encuentro con los vecinos afectados, según informa Zarzuela.
La intención del monarca y su esposa es conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados, así como mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población, tal y como informó la Casa del Rey.
Los Reyes han pedido a la Fundación Hesperia, de la que son Presidentes de Honor, que examine las posibilidades que tiene de contribuir con sus fondos propios a la financiación de algunos de los proyectos de reconstrucción o recuperación que se irán poniendo en marcha en un futuro próximo en las Comunidades afectadas.