Casas Reales
Las claves del homenaje que el príncipe Harry y Meghan Markle preparan a la princesa Diana para el 30 aniversario de su muerte
- Los duques de Sussex desarrollan uno de sus proyectos más personales y simbólicos de su etapa como productores: un documental dedicado a la memoria de Lady Di, en colaboración con Netflix
- El príncipe Harry y Meghan Markle se 'reconcilian' con Netflix: los duques explican los términos de su acuerdo en un comunicado
Lucas del Barco
A dos años del trigésimo aniversario de la muerte de Diana de Gales, Harry y la actriz ya trabajan en un homenaje audiovisual que pretende rendir tributo a la figura de la madre del príncipe. Según han informado medios estadounidenses y británicos, el documental se encuentra en una fase preliminar, pero cuenta con el sólido respaldo de Netflix, plataforma con la que los duques de Sussex renovaron recientemente su acuerdo de colaboración.
El proyecto, que se estrenará en torno al 31 de agosto de 2027, coincidiendo con las tres décadas del fallecimiento de Diana en el trágico accidente de tráfico del puente del Alma en París, se perfila como uno de los más significativos dentro del catálogo de producciones impulsadas por Harry y Meghan. El enfoque será "íntimo y respetuoso", con el objetivo de mostrar el legado humano, social y emocional de la princesa, cuya figura sigue despertando un profundo interés y afecto tanto en Reino Unido como en todo el mundo.
La princesa Diana ha sido una presencia constante para el príncipe Harry. En su autobiografía Spare (En la sombra), así como en numerosas entrevistas, ha dejado claro su deseo de mantener viva la memoria de su madre y continuar el trabajo humanitario que ella comenzó. Para Harry, Diana representa una figura materna irremplazable y también un símbolo de humanidad y cercanía que contrasta con la rigidez que muchas veces se asocia a la monarquía británica.
Este proyecto pretende honrar a Diana y consolidar la identidad mediática de los Sussex, que desde su salida de la familia real en 2020 han intentado construir una marca personal más allá de los Windsor. En ese contexto, Lady Di podría servir como un puente narrativo entre su pasado real y su presente como productores, activistas y figuras públicas independientes.
Luz verde de Netflix
La prensa británica asegura que, de confirmarse el interés de Harry en liderar el documental, Netflix estaría dispuesta a dar luz verde "de inmediato", lo que refuerza la viabilidad de la producción. El gigante del streaming ve en este homenaje una oportunidad para captar a una audiencia global y conectar emocionalmente con una historia que sigue siendo relevante y profundamente conmovedora.
No sería la primera vez que la figura de Diana se convierte en protagonista de un contenido popular: desde documentales hasta dramatizaciones como The Crown, la vida de Lady Di ha sido ampliamente explorada. Sin embargo, esta sería la primera vez que su hijo menor participa activamente en la construcción de un retrato audiovisual de su madre.
Más proyectos en marcha
El homenaje a Diana no será el único trabajo en el horizonte para los Sussex. Los duques están inmersos en otras producciones con las que buscan consolidar su sello audiovisual bajo su productora Archewell. Entre los títulos en desarrollo se encuentran la segunda temporada del programa Con amor, Meghan, un especial navideño, y un documental corto titulado Masaka Kids, a Rhythm Within, centrado en un grupo de huérfanos de Uganda que han conquistado las redes sociales con sus coreografías llenas de esperanza.
La estrategia de Harry y Meghan parece enfocada en construir una narrativa propia, con valores de humanidad, inclusión y compromiso social, alejada del protocolo de palacio, pero fuertemente conectada con el legado emocional que representa Diana.
A medida que se acerca el 2027, el mundo volverá a mirar hacia París y a recordar aquel trágico día. Y, si se concreta este documental, será a través de los ojos de su hijo Harry que muchos redescubrirán a una princesa que, décadas después de su muerte, sigue viva en la memoria colectiva.