Casas Reales

Muere Francisco de Borbón y Escasany, primo segundo del rey Juan Carlos I, a los pocos días del fallecimiento de su hermano Alfonso Borbón y Escasany


Lucas del Barco

La Casa de Borbón vuelve a vestirse de luto. Francisco de Borbón y Escasany, duque de Sevilla y primo segundo del rey Juan Carlos I, ha fallecido este martes a causa de un tumor cerebral a los 81 años, tras dos días ingresado en la UCI del hospital La Princesa, según informan fuentes familiares. El deceso del padre de Francisco de Borbón von Hardenberg, de Olivia de Borbón y de Cristina de Borbón se ha producido apenas dos semanas después del fallecimiento de su hermano Alfonso de Borbón y Escasany. La noticia ha causado profunda consternación en los círculos nobiliarios y aristocráticos, donde ambos hermanos eran figuras muy queridas y respetadas. La familia está destrozada porque ha sido muy repentino: hace unos días estaba bien. Este miércoles se abrirá una sala en el tanatorio de San Isidro a las 12 h. para que todos sus amigos y familiares puedan despedirle en una misa que se celebrará en la capilla del centro. Ya el jueves, habrá otra misa en la Sacramental de San Justo (frente a San Isidro).

Francisco de Borbón y Escasany nació en Madrid el 16 de noviembre de 1943. Era hijo de Francisco de Borbón y de la Torre y de Enriqueta Escasany y Miguel, marquesa de la Montera. Fue duque de Sevilla, título reconocido en la Grandeza de España, y a lo largo de su vida desempeñó un papel destacado en diversas instituciones vinculadas al legado histórico de la monarquía española. Fue uno de los referentes de la Orden Constantiniana de San Jorge, una antigua orden de caballería con la que mantuvo estrechos lazos durante décadas. Además de su linaje regio —como descendiente directo del rey Carlos IV—, Francisco de Borbón destacó por su discreción y su firme compromiso con las tradiciones nobiliarias y eclesiásticas. Durante años fue una figura presente en numerosos actos oficiales, religiosos y sociales, especialmente vinculados a Marbella y Andalucía, donde mantuvo estrechas conexiones personales y familiares.

Su muerte, que se ha producido apenas días después de la de su hermano Alfonso, ha conmovido especialmente a su entorno cercano. Alfonso de Borbón y Escasany, empresario y financiero de éxito, falleció también este mes, dejando a su viuda Marisa Yordi y a la familia Borbón-Escasany profundamente afectada. La cercanía de ambas pérdidas ha sido interpretada por quienes los conocieron como el reflejo de un vínculo fraternal intenso y duradero.

Con la muerte de Francisco de Borbón y Escasany desaparece una figura histórica de la nobleza española del siglo XX y XXI. Hombre reservado pero siempre fiel a su apellido, supo mantener vivo el legado de su casa con dignidad y serenidad, alejado de los focos mediáticos pero presente en las grandes decisiones institucionales que afectaban al mundo aristocrático. En un momento especialmente delicado para la familia Borbón-Escasany, esta doble pérdida marca el final de una era para una de las ramas más representativas del linaje borbónico en España. La memoria de Francisco y Alfonso perdurará no solo en los libros de historia, sino también en la vida de quienes compartieron con ellos el compromiso con la tradición, la responsabilidad y la lealtad a sus raíces.

Casado en primeras nupcias con la condesa Beatrice von Hardenberg, era padre de tres hijos, Olivia, Cristina y Francisco. Su descendencia ha seguido una vida pública y profesional diversa: Francisco, conde de Hardenberg-Fürstenberg, anunció en 2021 su matrimonio con la empresaria austriaca Sophie Karoly, madre de su hijo Francisco Máximo; Cristina falleció trágicamente en un accidente en 2020, con 44 años, y Olivia es empresaria y madre de Flavia y Fernando Porras, a los que su abuelo adoraba. Francisco, de hecho, vivía entre Marbella y Madrid, y en la capital se alojaba en casa de Olivia para pasar todo el tiempo que podía con ellos y con sus nietos.

Olivia de Borbón y su marido, Julián Porras

Tras su divorcio de Beatrice, el Duque de Sevilla no tuvo más descendencia pero sí contrajo matrimonio en otras dos ocasiones: con Isabelle Karanitsch y, posteriormente, con Ángeles de Vargas-Zúñiga, ahora viuda y enferma de Alzheimer.