Letizia, en la centenaria Cuesta de Moyano: su larguísima conversación con la periodista Mara Torres
- "Es una gran lectora", me dice también Javier Santamaría
- Los reyes Felipe y Letizia dan la bienvenida al nuevo Papa León XIV: "Su llamamiento a la paz nos inspira y nos alienta"
Ana Gómez Viñas
La Reina, paseando por la Cuesta de Moyano, kilómetro cero literario de Madrid. La feria de libros permanente más antigua de la capital cumple un siglo. Por este motivo, doña Letizia ha visitado este punto cero de papel y tinta, concepto que viene de lejos. Nada menos que de 1924, de aquel Madrid ilustrado que quiso hermanarse con los bouquinistes parisinos de la ribera del Sena. La visita ha tenido lugar este viernes 9 de mayo. En la caseta 30 de la calle Claudio Moyano estábamos citados los medios. Frente a la estatua de Pío Baroja, hemos visto a Pedro Simón y Rosa Montero, que hacían corrillo.
Pasamos por lo puestos de Muñoz, García, Prestel y Fernández. Los libreros colocaban sus ejemplares en los expositores callejeros minutos antes de que llegara Letizia. "Es una gran lectora", me dice Javier Santamaría, socio de honor de la Cuesta, que nos sopla que este lugar es "paso obligado" para amantes de la lectura como ella.
Mañana de mayo muy fresca y cambiante, con un cielo que marcea como nunca. Bajo nubes y rayos de sol, ha comenzado este paseo literario junto a la Reina. En la línea del saludo se encontraban el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Al ver a la periodista de la cadena Ser Mara Torres, la Reina ha conversado con ella durante casi cuatro minutos. Torres acaba de publicar el libro Recuérdame bailando, donde habla sobre el suicidio de su hermana y la lucha por la vida.
Para una cita con los libros y carrera va carrera viene entre los puestos de compra-venta, ocasión y ediciones descatalogadas, Letizia ha escogido calzado cómodo. Sandalias de tacón bajo, pantalón básico y abrigo de cuadros de Vichy.
Lorca, Hemingway y Patti Smith
Asiduos paseantes de este Moyano fueron en tiempos Ortega y Gasset, Ernest Hemingway y Pío Baroja. También, María Zambrano, Gómez de la Serna, Azorín, Federico García Lorca y Patti Smith. Con ese brillo de la historia a sus espaldas, hemos recorrido estas casetas de madera azul celeste junto a la Reina, amante de los libros. Un paseo por las letras y por la historia de la capital que ha dado comienzo en el puesto 30 de Carolina Méndez, heredera de la silla que antes fue de su abuelo y librera especializada en cómic y literatura infantil.