El Supremo descarta investigar a Juan Carlos I por cinco delitos fiscales
- Los hechos que se recogen en esta querella y que ahora no ha sido admitida por el Tribunal Supremo ya fueron investigados por la Fiscalía
- Juan Carlos I disfruta de la vela en Sanxenxo con un dispositivo que monitoriza su estado de salud
Informalia
El Tribunal Supremo ha descartado la querella presentada contra el emérito por cinco delitos fiscales con Hacienda, que fue presentada por magistrados jubilados, fiscales anticorrupción también jubilados y representantes de la cultura. El auto sigue el criterio de la fiscalía y ha acordado el archivo de estas actuaciones.
Los hechos que se recogen en esta querella y que ahora no ha sido admitida por el Tribunal Supremo ya fueron investigados por la Fiscalía. En 2022 archivó las diligencias después de que el Rey emérito regularizara su situación fiscal y saldara sus deudas con Hacienda tras hacer efectivos dos pagos. A saber: llevó a cabo la primera regularización en diciembre de 2020, en plena pandemia, al satisfacer una deuda de 678.393 euros; y la segunda, de 4,4 millones de euros, en febrero de 2021.
En diciembre de ese mismo año, la Fiscalía acordó prorrogar seis meses las diligencias de investigación abiertas contra el emérito, una de ellas habría sido el supuesto cobro de comisiones ilegales por el contrato del AVE a la Meca. Finalmente, la justicia suiza archiva el caso e informa de que no ha podido acreditar que el famoso pago de los 65 millones que recibió don Juan Carlos del Ministerio de Finanzas de Arabia se trataba de una comisión por la construcción del AVE a la Meca. Fue en marzo del año siguiente cuando la Fiscalía del Tribunal Supremo archiva la investigación y cierra la puerta a la querella interpuesta contra el exjefe del Estado. El escudo legal que protege al emérito es doble: su inviolabilidad como jefe del Estado cuando se detectaron algunas de las irregularidades, porque algunas ya habían prescrito y porque además llevó a cabo una regularización tributaria saldando sus deudas con Hacienda.
En Sanxenxo con su hija Elena y con el expiloto Sito Pons
Esta buena noticia para el padre de Felipe VI ha llegado una semana después de su visita a España. Don Juan Carlos estuvo cinco días en Sanxenxo (Pontevedra) y el pasado 27 de abril puso rumbo de vuelta a casa, en Abu Dabi, donde vive desde agosto de 2020. Durante estos días en Galicia, el exmonarca salió a cenar con amigos, navegó en la ría y recibió la visita de la infanta Elena; del expiloto Sito Pons, dos veces campeón del mundo de motociclismo; y del regatista Jordi Xammar, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio. Según ha informado el Real Club Náutico de Sanxenxo, la próxima regatista será entre los días 16 y 18 de mayo. La visita del exjefe del Estado se produjo después de conocerse sus demandas contra el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla y contra la empresaria alemana Corinna Larsen.