Cuánto ganan las personas que trabajan con Felipe VI y doña Letizia: transparencia en la Casa Real
- Primer día de trabajo de Camilo Villarino como jefe de la Casa del Rey: sus cometidos para este año
- Felipe VI releva a Jaime Alfonsín: el hombre tranquilo que comandó la nueva era de la Casa
- Todo lo que sabemos de la nueva "gobernanta" de la Casa Real, Mercedes Araújo: del Congreso a número dos de Zarzuela
Informalia
El último informe de transparencia de altos cargos, aprobado por la Secretaría de Estado de Función Pública el pasado 19 de marzo y publicado en el Boletín Oficial del Estado, ha revelado detalles sobre la situación patrimonial de los principales colaboradores de la Casa del Rey. Este documento, que forma parte del ejercicio de rendición de cuentas exigido por la ley, permite conocer los bienes y activos de quienes desempeñan funciones clave en la Institución.
Uno de los nombres más destacados del informe es el de Camilo Villarino, actual director de la Casa del Rey. Según la declaración presentada, Villarino posee bienes inmuebles valorados en 213.852 euros y 143.923 euros en depósitos bancarios. A estos activos se suman 400 euros en participaciones en entidades negociadas y 148.298 euros en participaciones en entidades no negociadas, lo que eleva su patrimonio total a poco más de medio millón de euros. Su llegada a La Zarzuela en febrero de 2023 supuso un cambio importante en la estructura de mando. Previamente, Villarino había ocupado el cargo de Director de Gabinete del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad, Josep Borrell. Su retribución oficial asciende a 157.646,36 euros anuales, según los datos de 2024.
En términos de patrimonio, Villarino cuenta con una situación económica más modesta que la de sus predecesores. Jaime Alfonsín, quien dirigió la Casa del Rey entre 2014 y 2023, declaró en su momento un patrimonio de 1,67 millones de euros. Rafael Spottorno, quien ocupó el cargo antes de Alfonsín, reportó un patrimonio de 1,88 millones de euros, incluyendo bienes provenientes de herencias familiares. Alfonsín, tras 30 años de servicio al Rey en distintas etapas, se jubiló con el mismo patrimonio con el que comenzó su labor en La Zarzuela, lo que refleja su estabilidad financiera a lo largo de los años. Actualmente, sigue vinculado a la esfera privada y desempeña labores de asesoría en distintas entidades, además de haber sido nombrado consejero privado del Rey Felipe VI.
Jaime Alfonsín dirigió la Casa del Rey entre 2014 y 2023,
El informe también pone de manifiesto una importante renovación en el equipo de la Casa del Rey. Durante 2024, varios altos cargos han sido relevados debido a su jubilación, tras más de tres décadas de servicio. Entre ellos, destaca Alfonso Sanz Portolés, exconsejero diplomático, quien poseía el patrimonio más elevado entre los colaboradores del Rey, con 1,41 millones de euros en bienes inmuebles y participaciones valoradas en 22,2 millones de euros.
Carmen Castiella Ruiz de Velasco era embajadora de España en Paraguay y relevó a Alfonso Sanz Portolés como Consejera Diplomática de la Casa de SM el Rey.
Carmen Castiella Ruiz de Velasco era embajadora de España en Paraguay y relevó a Alfonso Sanz Portolés como Consejera Diplomática de la Casa de SM el Rey.
Otros funcionarios que han cesado en sus funciones son Domingo Martínez Palomo, exsecretario general (631.352 euros en activos); Isaías Peral, exjefe de Administración, Infraestructura y Servicios (565.977 euros en activos y 70.592 euros en pasivos); Emilio Tomé de la Vega, exjefe del Gabinete de Planificación y Coordinación (167.773 euros en activos); Emilio Juan Gracia Cirugeda, exjefe del Cuarto Militar (277.422 euros); y Beatriz Rodríguez Alcobendas, exinterventora (734.190 euros en activos y 19.619 euros en pasivos).
Perfiles en la Casa del Rey
La estructura de la Casa del Rey se ha renovado con estos perfiles. La actual jerarquía, en términos de patrimonio, está encabezada por el general Juan Carlos González Díez, jefe del Gabinete de Planificación y Coordinación, quien declara un patrimonio de 1,99 millones de euros.
Le sigue Carmen Castiella Ruiz de Velasco, nueva consejera diplomática de la Casa del Rey, con un patrimonio de 891.079 euros. En tercer lugar se encuentra Mercedes Araujo, secretaria general, con 519.000 euros. Ana Varela Varela, nueva interventora, posee bienes por valor de 455.408 euros y un pasivo de 91.482 euros. El jefe del Cuarto Militar, Eduardo Diz Monge, declara un patrimonio de 273.862 euros, mientras que Alfonso Azores, jefe de Administración, Infraestructura y Servicios, cuenta con 134.477 euros en activos.