Felipe VI cede a su hija el testigo del Premio Pueblo Ejemplar: "Querida Leonor, tuya es la palabra"
- En su discurso, la princesa de Asturias ha hecho mención a la memoria de la localidad y a sus vecinos sotreanos
- Felipe VI, Letizia y sus hijas revolucionan Sotres: un día en los Picos de Asturias, el Naranjo y la vecina bisnieto del montero real
Ana Gómez Viñas
Sotres ,
Segunda parte del recorrido de Felipe VI, Letizia y sus hijas en Sotres, Pueblo Ejemplar de Asturias. Visita obligada a la Quesería Maín donde elaboran el tradicional queso de la comarca; y también a las tradicionales cuevas de secado para curar el lácteo, como la de Jorcadiellu, a 6 grados y con un 98% de humedad. Unas condiciones que marcan el curado, el sabor y la intensidad del producto. Hemos entrado en la cueva excavada en plena roca, de techo muy bajo y con un potente olor a lácteo. Hasta cuatro meses curan el queso en este espacio natural.
Leonor, sus padres y su hermana se han dirigido al prao de El Jugu. Allí, sobre el escenario, muy soleado, se ha escenificado la entrega del premio Pueblo Ejemplar a Sotres y se han pronunciado los discursos. Y en este punto del evento se ha producido la cesión de papeles. Del Rey, a su hija mayor (y con una anécdota). "Ha sido fallo nuestro, hemos alterado el orden a propósito", ha dicho el soberano cuando la presentadora del acto le ha dado el turno, por error, a la princesa.
Así le ha cedido el turno del discurso a la heredera, que ha clausurado por primera vez el acto del Pueblo Ejemplar
El Rey ha dado paso al relevo de Leonor, a punto de cumplir 19 años. "El viaje hasta aquí no ha sido tan fácil (sobre todo desde Poncebos…)", ha comenzado con un recuerdo a las víctimas de la explosión de gas en Santander. "La reina y yo junto a nuestras hijas estamos felices de venir a Sotres y a Cabrales".
"Sois este año, y con todo merecimiento, el Pueblo Ejemplar de Asturias. No solo por este magnífico entorno natural, en esta Reserva de la Biosfera y a los pies de los Picos de Europa. También por vosotros, por vuestro espíritu de comunidad, que habéis heredado y procuráis transmitir a las siguientes generaciones".
Unas palabras de "ilusión" y "agradecimiento" que el monarca ha enlazado con un deseo. "Al igual que sucedió anoche en el Campoamor, en la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias, será ella –la Princesa–, como Presidenta de Honor de la Fundación, quien se encargue a partir de ahora de destacar lo mejor de los pueblos ejemplares de nuestra querida Asturias y de felicitaros oficialmente". Una nueva cesión de protagonismo de Felipe VI a su hija en la gran cita institucional del año. "Querida Leonor, tuya es la palabra…", ha lanzado.
La princesa de Asturias ha hecho mención a la memoria de la localidad y a sus vecinos sotreanos. Ha sido un discurso de transición. Desde la gratitud a sus vecinos, "los que regresasteis hace décadas tras las aventuras ultramarinas y europeas y los más jóvenes, que os habéis instalado recientemente". La heredera ha destacado "el desafío constante" de vivir en un pueblo de alta montaña. "Un rincón precioso". "Gracias por ser tan cariñosos y acogernos con tanta alegría". Ha mencionado también a los "cinco niños de Sotres, Jaya, Alejandro, David, Andrés y Bruno" y les ha deseado que encuentren "razones para seguir aquí". Ha concluido con un recuerdo de la niñez junto a Sofía: "Es la segunda vez que mi hermana y yo venimos al Concejo de Cabrales y nos vamos deslumbradas."
Tras la visita a la cueva, la Familia Real se ha dirigido a unas grandes carpas blancas donde se ha celebrado el almuerzo de campo en El Jugu. Una comida campestre con productos locales, quesos con DO y vino.