Actualidad

"Apagón", la serie alemana a la que HBO Max no ha sabido sacarle partido


    Cecilia García

    La plataforma de "streaming" la estrenó en febrero y sin una mínima campaña de publicidad que alertase a sus usuarios que es una de esas series que se quedan pegadas en la retina del espectador. Se titula "Apagón", una miniserie alemana de 6 capítulos que entra en la categoría de las producciones de catástrofes, aunque encaja mejor en una distopía.

    No tiene el empaque de "Chernobyl" (que atesoraba a su favor, aparte de su calidad, que estaba basada en hechos reales). "Apagón" es una serie pegada a la actualidad y a lo que podría pasar, aunque por el momento domina entre los espectadores el escepticismo. En octubre del pasado año, la ministra austriaca de Defensa, Klaudia Tanner, dijo: "La cuestión no es sino habrá un gran apagón eléctrico, sino cuándo".

    Basada en un libro escrito por Marc Elsberg, la serie recoge el guante con astucia y con una fuerza narrativa irregular, pero efectiva. En un día de invierno, falta el suministro eléctrico en Alemania. Se añade el consiguiente caos por la falta de operatividad de las televisiones, ordenadores, (HBO Max temblaría), lavadoras, frigoríficos, hospitales y transporte público. No queda otra que depender al máximo del gas de Rusia mientras que en el país germano se crea un gabinete de crisis que no sabe ni por donde le corre el aire e intenta buscar parches para aliviar la situación.

    Al frente de la crisis está una mujer cuyas dos hijas se han perdido. Paralelamente, entra en escena un hacker italiano que cree que los sistemas informáticos de las compañías eléctricas han sido pirateados. Podría convertirse en el héroe anónimo de esta situación, pero por sus antecedentes políticos es el principal sospechoso para la Europol.

    Las críticas de los usuarios de IMDb son dispares. Para algunos, queda muy por debajo de la calidad del libro. Sin embargo, muchos otros no lo han leído. Estos son los más complacientes sin llegar al entusiasmo por un apocalipsis que puede pasar. O no.

    Uno de ellos, escribe: "Me gustó mucho el libro, pero muchas cosas que se cuentan en la serie parecen poco lógicas. Si lo logran, esta sigue siendo una buena producción con personajes interesantes. Es un buen espectáculo para dos o tres tardes aburridas".