Actualidad
Las lágrimas de Rocío Flores conmueven a la audiencia y se lanza una campaña para garantizar su derecho al olvido
Informalia
La hija de Rocío Carrasco ha tocado fondo y así lo ha confesado ella misma este jueves en El programa de Ana Rosa: "Estoy sometida a una presión tremenda, no puedo más". Las lágrimas de Rocío Flores han conmovido a las redes sociales, que han iniciado una campaña de recogida de firmas para que no se vuelva a hablar de la sentencia de maltrato a su madre, algo que sucedió hace diez años. Ya hay recogidas casi cuatro mil.
Lea también - Rocío Flores ya ha tocado fondo: "Que mi madre me hubiera dejado a un lado desde el minuto cero"
También se ha viralizado un hastag en contra de Rocío Carrasco, 'Mamá no es mamá', en el que cargan duramente contra la hija de la Jurado por contar aquel episodio.
Y es que las últimas declaraciones de Rocío Carrasco, pidiendo dejar a un lado su enfrentamiento con su hija cuando esta tenía 12 años, lejos de calmar las aguas las ha embravecido. "Me hubiese gustado, de verdad de corazón, que me hubiera dejado a un lado desde el minuto cero en el que se planteó hacer el documental", ha dicho su hija. "El daño a Rocío ya está hecho", sentenció Gloria Camila.
Los familiares, amigos y defensores de Rocío claman ahora por el Derecho al Olvido, que permite al ciudadano suprimir, bloquear o desindexar información que se considera cierta pero obsoleta o no relevante por el transcurso del tiempo y que garantiza el derecho al honor, la intimidad e imagen de una persona que no quiere (ni debe) cargar con errores del pasado durante toda su vida. En España se contempla un periodo mínimo de seis años desde los hechos para poder solicitarlo.