Actualidad

La posibilidad de un gran apagón eléctrico es real: qué no debe faltar en tu kit de supervivencia

  • El Gobierno de Austria prevé un 'blackout' masivo en los próximos cinco años
  • Europa estuvo al borde de quedarse sin electricidad el pasado 8 de enero
  • Se recomienda tener linterna, radio con pilas, agua potable y medicinas
Imagen: iStock

Marco Almodóvar

Todas las alarmas han saltado después de que hace unos días, el ministerio de Defensa de Austria diera por hecho que se va a producir un apagón masivo de electricidad en un plazo de cinco años. De hecho, el país centroeuropeo ha lanzado varios vídeos en los medios de comunicación ofreciendo una serie de consejos de cómo se ha de actuar en este panorama apocalíptico. "La cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuándo",  aseguró Klaudia Tanner, ministra austriaca de Defensa.

Así las cosas, las posibilidades de que ocurran esto son altísimas y, como recordó Ángel Niño, concejal Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, este jueves en el programa Horizonte, el sistema de inteligencia artificial austriaco que predice este 'blackout' en Europa ya 'adivinó' la pandemia de coronavirus en el año 2017.

"El ejército austriaco tiene un sistema de procesamiento de datos que predice algunas de las posibilidades que pueden pasar", señaló el invitado de Iker Jiménez para recordar después que esto estuvo a punto de pasar hace poco. Europa se quedó al borde de sufrir un gran apagón el pasado 8 de enero, después de que una subestación en Croacia tuviera problemas haciendo que el desajuste entre la oferta y la demanda hiciera que Francia y Reino Unido adoptaran medidas de emergencia a nivel energético.

Consejos a seguir en caso de que se produzca un gran apagón

Un corte de suministro eléctrico masivo implicaría el caos, ya que los semáforos o los cajeros automáticos dejarían de funcionar, por lo que conviene tener dinero en efectivo. De ocurrir, algo a tener en cuenta, es que si el apagón le pilla a usted y a su familia fuera de casa, se recomienda tener un punto de encuentro, que bien puede ser la propia vivienda.

Las líneas de telefonía móvil podrían seguir operando, ya que las compañías cuentan con generadores eléctricos de emergencia. Bien es cierto que los teléfonos se apagarán cuando ya no tengan batería, por lo que sería ideal que, de producirse este 'blackout', se proceda a bajar el brillo de la pantalla y activar el modo ahorro. Estaría bien tener también baterías portátiles cargadas.

Se recomienda, por otro lado, no llamar a emergencias para evitar colapsar las líneas e intentar tener siempre los depósitos de combustible por encima de la mitad. Otro buen consejo a tener en cuenta es que si el apagón le pilla en su domicilio, puede llenar de agua la bañera para proveerse los próximos días para diferentes usos. 

Kit de supervivencia: qué debo tener en casa en caso de un apagón de electricidad

Las autoridades austriacas recomiendan a sus ciudadanos que se tenga en casa un kit de supervivencia con estos utensilios que pueden ser de vital importancia: 

- Linterna

- Agua (dos litros por persona durante cinco días)

- Radio con pilas

- Pilas

- Velas y cerillas

- Medicamentos y otros artículos necesarios para bebés, ancianos y personas discapacitadas

- Alimentos no perecederos para dos semanas

- Ropa de abrigo o mantas térmicas

- Dinero en efectivo

- Combustible