Actualidad
George Clooney, "sorprendido y triste" tras el escándalo de explotación infantil que salpica a Nespresso
Esther Torres
El actor se ha pronunciado tras las informaciones que apuntan a que la marca Nespresso, de la que es imagen desde hace años, podría estar comprando café a fábricas de Guatemala que emplean y explotan a niños. George Clooney (58), que está casado con una abogada experta en la defensa de los derechos humanos, Amal, ha dado la cara: "Sinceramente, me ha sorprendido y entristecido ver esta historia".
El protagonista de Ocean's Eleven, que trabajó en una granja de tabaco cuando tenía 12 años, ha dicho que la empresa debe tomar medidas urgentes: "Soy plenamente consciente de los complejos problemas relacionados con la agricultura y el trabajo infantil y claramente esta compañía aún tiene trabajo que hacer. Y ese trabajo se hará".
Lea también: George Clooney gasta dos millones de dólares al mes en protegerse de los terroristas
La compañía, por su parte, ha enviado un comunicado: "Hemos frenado inmediatamente las compras de café de todas las granjas de la región y no reanudaremos las compras hasta que podamos investigar y asegurarnos de que no se está utilizando el trabajo infantil".
El escándalo que ha salpicado a Nespresso se ha desatado a raíz de un reportaje televisivo que se emitirá en los próximos días, llamado Starbucks y Nespresso: la verdad sobre su café. El documental recoge imágenes en las que se ve a niños recogiendo granos de café y transportando cargas pesadas en diversas plantaciones de Guatemala. Los pequeños trabajan jornadas que superan las ocho horas y por las que cobran apenas 6 dólares al día.