Actualidad

Aga Khan, el otro jefe de la infanta Cristina: billonario, musulmán e íntimo del rey Juan Carlos


    Pilar Fernández

    La infanta Cristina ha roto su vínculo laboral con La Caixa después de 26 años dedicada a la Obra Social de la entidad pero no se queda en el paro. Ahora, la mujer de Iñaki Urdangarin podrá volcarse de lleno en la Fundación de Aga Khan, el magnate musulmán que la empleó a tiempo parcial cuando llegó Ginebra. Muchos medios lo han bautizado como el 'príncipe guardián de la infanta' pero, ¿quién es en realidad este poderoso empresario?

    Aga Khan es uno de los mejores amigos del rey Juan Carlos, que le pidió en 2013, tras saltar el escándalo Noos, emplear a la infanta en la Aga Khan Development Network, un conglomerado de fundaciones que cuenta con más de 80.000 empleados en 30 países y que ha sido bautizado como "la segunda ONU".

    Lea también: La infanta Cristina dice adiós a La Caixa después de 26 años en la fundación de la entidad

    Cristina coordina los programas entre dos fundaciones de la Aga Khan Development Network: la Aga Khan Foundation y el Aga Khan Trust for Culture. En estos años, la infanta ha trabajado en numerosos proyectos del conglomerado solidario del Aga Khan: programas para fortalecer la sociedad civil en África y el Sudeste Asiático, y acciones de desarrollo social El Cairo y Nueva Delhi, entre otras ciudades.

    Amigo de Juan Carlos

    Khan, de joven Karim al-Hussaini, conoció al rey Juan Carlos en su más tierna infancia. Coincidieron en Suiza, cuando ambos estudiaban en el colegio de los padres marianistas de Friburgo. Con los años, cumplieron las misiones para las que habían sido preparados: Aga Khan VI sucedió a su abuelo como imán de los musulmanes chiitas ismaelíes nizaríes y Juan Carlos fue nombrado príncipe de España y posteriormente rey.

    Desde entonces, la vida de ambos ha estado entrelazada: Juan Carlos y Sofía asistieron a la boda de la hija de Aga Khan, la princesa Zahra, en el castillo de Chantilly, en 1997. Y el Aga Khan estuvo presente en el enlace de don Felipe y doña Letizia, en 2004.

    Ahora, las hijas de ambos han estrechado lazos en Ginebra. Zahra Aga Khan, que también trabaja en la fundación de su padre, recibió a Cristina con los brazos abiertos en Ginebra e intercedió para que los niños Urdangarin compartieran aulas con los suyos en el prestigioso École Internationale de Genève. Habló de ella en una ocasión: "Cristina y yo nos conocemos de toda la vida. Somos amigas desde pequeñas y nuestros padres también lo son. Ella es maravillosa y está feliz en Suiza".

    Dos mujeres y un divorcio de récord

    Nació en Ginebra en 1936 como príncipe Karim al-Hussaini. Es el primer hijo de Ali Khan y su primera esposa, la princesa Tajuddawlah. Su padre se divorció para casarse con la estrella de cine Rita Hayworth, con quien tuvo a su única hija, la princesa Yasmin. En 1960, Ali Khan murió en un accidente de tráfico y su hijo Karim heredó el título de Aga Khan IV, pues su abuelo le nombró su heredero saltándose a sus hijos para modernizar el reino. En 1957, Karim le sucedió como Imán.

    El Aga Khan es el líder espiritual de los ismaelitas, un reino sin país compuesto por casi 20 millones de musulmanes de la rama chií del islam. Según su religión, el Aga Khan desciende directamente de Mahoma. Es un título que fue otorgado por primera vez en el siglo XIX por el emperador de Persia al tatarabuelo del actual Aga Khan con motivo de la boda con su hija.

    Lea también: La infanta Cristina, la gran ausente en la boda del hijo de su jefe Aga Khan

    El príncipe Karim se casó dos veces: en 1969 con la modelo inglesa Sarah Croker (su matrimonio duró 25 años y tuvieron tres hijos) y en 1995 con la princesa Gabrielle de Leningen, madre de su cuarto hijo, con quien vivió en Francia. En 2002, la princesa descubrió que su marido la engañaba con la azafata de su avión privado e inició los trámites del divorcio. La pelea judicial entre ellos finalizó en 2014 y al Aga Khan le costó 60 millones de euros, el divorcio más caro de la historia de Francia. 

    Una fortuna de un billón de euros

    La Aga Khan Development Network tiene 80.000 empleados repartidos en 30 países. Aglutina empresas en el sector de la energía, la aviación o la hostelería de lujo y genera 2.000 millones de euros al año. Parte de ellos se destinan a labores sociales, especialmente mejorar las condiciones de vida en África y Oriente Medio.

    Lea también - Juan Urdangarin, en Lisboa y muy cerca de Aga Khan: ¿tras los pasos de su madre?

    El jefe de la infanta Cristina tiene cientos de caballos de carreras, un club de yate, una isla en Bahamas y casas repartidas por todo el mundo, incluido un palacete en Lisboa, donde ha establecido la nueva sede de su empresa. Ocupa el 11º puesto en la lista de los 15 royals más ricos del mundo de Forbes, un puesto por encima de la reina Isabel II y otro por detrás del sultán de Omán. Se estima que su fortuna supera el billón de euros.