En 2002 la Selección Española de baloncesto contaba con tres patrocinadores oficiales. Este año se presenta en la Copa del Mundo con 24 socios y patrocinadores en cartera. No cabe duda de que en la última década el caché del equipo nacional se ha disparado tanto en términos de impacto mediático como de atractivo publicitario. El punto de inflexión fueron la Copa del Mundo ganada en 2006 en Japón y la plata lograda en el Eurobasket de 2007.
Estos éxitos en la pista catapultaron al equipo nacional a la primera línea tanto deportiva como comercial. Las victorias de los Gasol, Navarro, Garbajosa y compañía, junto a los valores que transmitía esa generación de jugadores en la pista, hicieron de la roja de la canasta un valor muy atractivo para las empresas que quisieron apostar por el patrocinio deportivo. En esos dos años la Federación Española de Baloncesto se vio desbordada de peticiones para patrocinar al equipo. Algunas de ellas llegaron de mercados tan remotos como el chino, con el proveedor de material deportivo Li-Ning.
Desde entonces la Federación Española de Baloncesto ha ido adquiriendo nuevos socios, en algunos casos procedentes de empresas punteras en los principales sectores de actividad del país. La estrategia de la FEB es que las compañías y marcas que entren no lo hagan únicamente desde la vía del soporte publicitario de la camiseta o los anuncios que puedan rodar con los jugadoresl del equipo, sino que participen en proyectos conjuntos de desarrollo y promoción del baloncesto.
Actualmente la FEB tiene siete categorías en las que se enmarcan sus patrocinadores, en función de sus aportaciones económicas y de los proyectos conjuntos que se desarrollen. Por un lado están los socios institucionales, que son el Consejo Superior de Deportes, el Plan ADO de ayuda al deporte olímpico y Turespaña. La categoría de Socios FEB la conforman Endesa, CaixaBank, Vodafone y San Miguel 0,0. Esta última marca es la que más tiempo lleva patrocinando las selecciones de baloncesto, tanto masculina como femenina, ya que su relación se remonta a 2006. Nike figura como patrocinador técnico oficial o, lo que es lo mismo, proveedor de material deportivo para todas las selecciones de la FEB. Radio Televisión Española es el media partner, o socio audiovisual. Los patrocinadores FEB son Adecco, Iberia, Caser y Danone. La sexta categoría la constituyen los proveedores: Halcón Viajes, Molten, Seur, Nocilla, BMW y Solán de Cabras. Por último están los colaboradores FEB: Oki, Indiva Activ y Go-Fit.
A estas 22 compañías se han incorporado recientemente Mutua Madrileña y Sanitas, que junto a Vodafone y Halcón Viajes conforman el panel de promotores nacionales de la Copa del Mundo, una figura creada específicamente en el marco del torneo que comenzará el próximo 30 de agosto. Todas ellas conforman el músculo empresarial con el que la Selección Española saltará a la pista en la Copa del Mundo, demostrando que, pese a la crisis, el baloncesto español sigue gozando de una salud excelente en lo que respecta a la captación de patrocinios deportivos.