El sector de la alimentación tradicionalmente ha sido uno de los más activos en lo que respecta al patrocinio deportivo, especialmente en lo referente a alimentos que cuentan entre sus consumidores con un amplio porcentaje de público infantil y juvenil.
El trasvase de los valores que rodean a las grandes estrellas y que son ídolos de cientos de miles de niños y jóvenes a través de una marca constituye un poderoso foco de atracción para la industria alimentaria. En el contexto de la Copa del Mundo el Grupo Nutrexpa ha sido una de las últimas compañías en incorporarse al panel de socios, proveedores y patrocinadores de la FEB.
La presencia de este grupo en el equipo nacional es a través de una de sus marcas, Nocilla, que el pasado mes de febrero se convertía en la merienda oficial de la Selección Española. "En Nocilla siempre hemos creído que el deporte te hace grande, y hemos fomentado los valores que podemos aprender de él, como el juego en equipo, el respeto al adversario o la defensa de la deportividad y el juego limpio. Nuestra Selección es una excelente embajadora de todos estos valores, y por eso le hemos querido mostrar nuestro apoyo de la mejor manera que sabemos: dándoles la energía que necesitan para ser aún más grandes", apunta Javier Coromina, director de Comunicación de Nutrexpa.
El vínculo entre este producto y el combinado nacional también tiene un componente emocional. Para Jorge Garbajosa, campeón del mundo en 2006 y actual miembro de la dirección técnica de la FEB, "que Nocilla sea la merienda oficial del equipo es algo que nos hace especial ilusión. Forma parte de nuestras vidas. Tengo muchísimos recuerdos ligados a Nocilla, y me consta que a los jugadores de nuestra selección les pasa lo mismo. Era mi merienda preferida de pequeño y lo sigue siendo a día de hoy". En el marco de este acuerdo Nocilla ha rodado un spot publicitario con el baloncesto como escenario dirigido por Pau Freixas, director de la serie Pulseras Rojas.
70 años con el deporte
La relación del Grupo Nutrexpa con el mundo de la competición deportiva no es nueva, ya que desde sus inicios el deporte y los valores asociados a él, como el trabajo en equipo y la recompensa asociada al esfuerzo, están presentes en distintos productos de la compañía. En los años 60 la famosa Canción del Negrito del anuncio de Cola Cao ya hacía referencia a que lo tomaban "el futbolista para entrar goles" y "los buenos nadadores". En 1972 Cola Cao se convirtió en "alimento olímpico" de cara a los Juegos de Múnich y a lo largo de esa década figuras como Mark Spitz, Eddy Merckx o Emerson Fittipaldi ayudaron a consolidar este alimento entre los niños que soñaban con convertirse en deportistas de elite.
En los últimos años jóvenes estrellas del deporte como Rafa Nadal y Dani Pedrosa han continuado esta línea. Antonio Martín Yáñez, director general de Nutrexpa, señala que "desde la compañía seguiremos trabajando para transmitir, sobre todo a los más pequeños, los valores más positivos del deporte. Es una vía muy directa para conseguir que se familiaricen con él y con todo lo que puede ofrecerles".