Partido | Escaños | % votos | nº votos |
P.P. | 13 | 32,56% | 100.669 |
P.R.C. | 12 | 29,71% | 91.868 |
P.S.O.E. | 5 | 14,13% | 43.700 |
PODEMOS | 3 | 8,92% | 27.587 |
C s | 2 | 6,99% | 21.602 |
I.U. | 0 | 2,54% | 7.857 |
UPyD | 0 | 0,73% | 2.247 |
PACMA | 0 | 0,61% | 1.877 |
SÍ | 0 | 0,58% | 1.794 |
equo | 0 | 0,49% | 1.522 |
Escrutado 95.5% |
Partido | % votos | nº votos | |
PP | 46,12% | 156.199 | |
PRC | 29,15% | 98.731 | |
PSOE | 16,31% | 55.220 | |
IU-IA | 3,31% | 11.224 | |
UPyD | 1,72% | 5.813 | |
F.N. | 0,37% | 1.254 | |
PCPE | 0,32% | 1.097 | |
A.M.D. | 0,27% | 915 | |
SAIn | 0,15% | 514 | |
CDL | 0,11% | 378 | |
Escrutado 100% |
2015 | 2011 | |||
PARTICIPACIÓN FINAL: | 314.670 votos | 70,73% | 344.545 votos | 73,44% |
PARTICIPACIÓN PRIMER AVANCE: | - votos | 0% | - votos | 0% |
PARTICIPACIÓN SEGUNDO AVANCE: | - votos | 0% | - votos | 0% |
VOTOS EN BLANCO: | 4.829 votos | 1,56% | 7.315 votos | 2,12% |
VOTOS NULOS: | 5.460 votos | 1,74% | 5.885 votos | 1,71% |
A pesar de que la Asamblea de Madrid ya está constituida -con pacto tácito en las votaciones entre PP y Ciudadanos-, la investidura de Cristina Cifuentes como presidenta de la Comunidad de Madrid sigue en vilo por culpa de la segunda fase de la operación Púnica ejecutada ayer, que volvió a empañar el que parecía un acuerdo inminente.
A unas horas del acuerdo alcanzado entre el PSOE andaluz de Susana Díaz y Ciudadanos, Albert Rivera ha anunciado un acuerdo verbal también con Cristina Cifuentes para firmar el pacto anticorrupción. Lo ha hecho en una comparecencia pública en la que ha justificado este apoyo que llevará a la dirigente socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía y la popular a la de Madrid. "Teníamos una dicotomía: o seguíamos con lo mismo, u obligamos a cambios a los principales partidos". "Déjenme que podamos controlar a PP y PSOE", ha añadido en alusión a otros pactos.
Se da por hecho que Manuela Carmena, con la ayuda de los nueve concejales socialistas, será este sábado la próxima alcaldesa de la capital, la segunda edil de toda la historia de la Villa y Corte, después de Ana Botella. Sin embargo, desde hace unos días crece un rumor del que no quieren oír hablar los socialistas, ni tampoco Ahora Madrid: 'el tamayazo'. Aguirre y su órdago imposible.
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha afirmado este martes que la negociación con el PP que le ha permitido obtener un puesto en la Mesa de la Asamblea "no tiene nada que ver" y es "independiente" de la negociación para la investidura como presidenta de la 'popular' Cristina Cifuentes. El PP propone a la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Adrados, como presidenta de la Asamblea de Madrid
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avisado este martes a la probable futura alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que "las leyes están para cumplirlas", después de que ésta abriese la puerta a incumplir normas que considere injustas. "Si hay alguna que no te gusta la modificas", ha dicho el ministro.
El líder del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ganador de las últimas elecciones autonómicas en la comunidad y aspirante a presidir la Junta, ha ofrecido un puesto en la Mesa del parlamento regional tanto a Podemos como a Ciudadanos.
La candidata de Ahora Madrid a la Alcaldía de la capital, Manuela Carmena, ya tiene diseñado a grandes rasgos la composición de su Gobierno al frente del Consistorio madrileño. De momento, confiará, entre otras, las concejalías de Seguridad (responsable de la Policía) y Urbanismo a Podemos.
El tic-tac, tic-tac ha hecho las maletas. Dice adiós a Valencia, ciudad en la que Pablo Iglesias, cabeza de cartel de Podemos, vistió de estreno su amenazante eslogan, y ha desembarcado, de la mano de Ahora Madrid, en la capital.
El plenario de Montcada i Reixac ha quedado definido después que ICV-EUiA se haya impuesto a Ciutadans (C's) como segunda fuerza, en un sorteo a cara o cruz celebrado este miércoles en Sabadell tras haber empatado a votos.
El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, ha advertido hoy de que Ciudadanos no es el único aliado posible para formar gobiernos locales y regionales y ha instado a todos los partidos a abandonar el "tactismo" y a olvidarse de las elecciones generales. La 'operación Gabilondo' del PSOE en Madrid.
El responsable del programa económico de Ciudadanos (C's), Luis Garicano, ha salido en defensa de la consejera en funciones de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, imputada por delitos de corrupción en la causa derivada de la 'Operación Púnica'. A su juicio, la Guardia Civil "se ha pasado esta vez".
Cristina Cifuentes ha salido hoy al paso de las informaciones que aseguran que la Guardia Civil ha estrechado el cerco a seis diputados de los que van en las su lista, dentro de la trama Púnica que ayer llevó a imputar a los consejeros Salvador Victoria y Lucia Figar. La candidata del PP a la Presidencia de Madrid ha negado que exista tal investigación, y al respecto ha añadido que estos días "se están produciendo intoxicaciones interesadas".
El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha señalado este miércoles que, para poder gobernar en la Comunidad de Madrid, el PSOE necesitaría no solo el apoyo de su partido, sino también el de Podemos, cuya política económica "no es la que quiere la mayoría de los ciudadanos".
El cofundador y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, ha acusado este miércoles al PP de "intentar enturbiar la convivencia" y "envilecer la vida democrática" hasta el punto de justificar "otro tamayazo u otro tejerazo".
El líder de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha insistido este jueves en que las dimisiones de los exconsejeros madrileños Lucía Figar y Salvador Victoria por su imputación en el caso Púnica "no ha despejado nada" de cara a un posible apoyo a la candidata 'popular' a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a quien ha recordado que "no es obligatorio" pactar con Ciudadanos, cuya intención es conseguir cambios desde la oposición.
La candidata de Ahora Madrid a la Alcaldía de la capital española, Manuela Carmena -segunda en las urnas el 24M tras Esperanza Aguirre-, ha concedido una entrevista a un diario nacional en la que ha revelado que llegó a pensar que podía perder las posibilidades para gobernar la ciudad tras una manifestación "en contra del resultado electoral" que utilizaba los mismos lemas que Esperanza Aguirre. Por eso, asegura, llamó a la vicepresidenta Sáenz de Santamaría para quedarse "tranquila".
La líder de Convocatoria por Madrid (CxM), Tania Sánchez, ha asegurado, respecto al futuro de IU, que "empeñarse en pensar en intereses de partido en vez de los intereses del país es un error histórico" que ella no va a cometer.
Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular ha publicado en las redes sociales un vídeo titulado 'Donde dije Pedro digo Pablo' con el que pretende denunciar la "hipocresía" del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, por su acercamiento tras las pasadas elecciones municipales y autonómicas.
Los socialistas han condicionado este viernes su apoyo a la líder municipal de Ahora Madrid, Manuela Carmena, a la puesta en marcha de un programa urgente de creación de empleo.
rancisco Javier León de la Riva ha firmado este viernes un decreto de Alcaldía por el que ha delegado sus funciones en la que ha sido primera teniente de alcalde durante el último mandato, Mercedes Cantalapiedra, quien se encargará de firmar los acuerdos que tome el Ayuntamiento de Valladolid durante estos días hasta la celebración del Pleno de constitución de la nueva corporación que tendrá lugar el próximo 13 de junio.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, confía en que los partidos de la oposición, con cuyos dirigentes se reúne entre este lunes y martes, hayan recapacitado en relación con su investidura como jefa del Ejecutivo en la décima legislatura. Díaz advierte de que si después de 80 días no permiten la constitución de un gobierno, habrá que aplicar lo que dice el Estatuto de Autonomía en relación con la convocatoria de nuevas elecciones. De momento, el popular Moreno Bonilla ya ha anunciado que votará "no".
Los partidos políticos y también los propios dirigentes de las formaciones han encontrado en las redes sociales una fuente de polémica y también de rivalidad entre ellos.
El exministro socialista y expresidente del Congreso, José Bono, ha asegurado que, de ocupar él un cargo de responsabilidad en el actual PSOE, no dudaría en pactar con la cabeza de lista del PP en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha felicitado por las dimisiones de los consejeros del PP en la Comunidad de Madrid Salvador Victoria y Lucía Figar, imputados por la 'Operación Púnica', asegurando que el PP se ha quitado así "porquería" y que este hecho favorece las conversaciones con su partido para llegar a un pacto de Gobierno en la región.
El líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha señalado este lunes que Albert Rivera "encabeza" el proyecto de Ciudadanos, que ha "tirado del carro durante muchos años" y que ha llegado el turno de que otros "rostros aparezcan".
La número dos de la lista del PSOE al Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha pedido este lunes no dar "trascendencia" a los "rumores" sobre posibles 'tamayazos' dentro de las filas del Grupo Municipal Socialista en la investidura de este sábado, además de instar a que se "supere" ese suceso.
El secretario de Acción Política del PSOE, Patxi López, considera posible un acuerdo entre su partido y Podemos para llegar a la Moncloa si el PP es la fuerza más votada, según ha dicho en una entrevista en RNE.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este martes que los cambios en el Ejecutivo y en el Partido Popular anunciados a raíz de los resultados electorales de las municipales y autonómicas se harán antes del verano. Eso sí, no ha querido dar más detalles al respecto. "Ya he dicho mucho", ha apostillado.
El diputado electo y candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este martes que no se niega a que los parlamentarios del Parlamento regional recuperen la capacidad de dedicación exclusiva, esto es su salario, "con tal de que Cospedal se quede".
El presidente del PP en La Rioja y candidato a su reelección como presidente regional, Pedro Sanz, y el candidato a la Presidencia del Gobierno riojano por Ciudadanos (C's), Diego Ubis, han firmado este martes en Logroño el acuerdo de regeneración democrática que permite que ambas formaciones inicien negociaciones para posibles pactos.
El portavoz del Gobierno andaluz en funciones, Miguel Ángel Vázquez, ha criticado este martes que el PP-A siga "instalado en el veto" a la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta después de "70 días" y que su única posición sea plantear un "cambio de cromos" o un "mercadeo" a cambio de alcaldías.
La semana pasada, Mariano Rajoy anunció cambios en su Gobierno y en su partido, el popular, con el fin de hacer lo más conveniente de cara a las elecciones generales. Ha pasado una semana desde aquello, y ni en un lado ni en otro se han producido ningún cambio. De la 'tormenta Cospedal', donde todas las quinielas la colocaban fuera, a la quietud. Este martes, Rajoy ha reiterado de nuevo que en breve habrá cambios.