Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Europa mira de reojo a su soporte clave... y a las actas del BCE

6/07/2017 - 8:21
Más noticias sobre:

Tras una sesión en la que las principales bolsas europeas se mostraron incapaces de recuperar niveles clave, la consolidación de las últimas nueve semanas se mantiene en pie. Tal y como pasó ayer con las actas de la Fed, hoy las minutas del BCE pueden introducir algo de volatilidad al mercado que ayude a que los selectivos continentales se acerquen de un modo u otro a sus niveles clave.

La falta de consenso en la senda de la subida de tipos en EEUU y en la retirada de estímulos en el país que mostraron los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) en la última reunión que mantuvieron y que quedó reflejada ayer las actas del banco central estadounidense introdujo ayer algo más de volatilidad a un mercado que sigue inmerso en el mismo rango consolidativo de hace nueve semanas.

Tras un ataque a soportes, índices como el tecnológico reaccionaron alejando así, a corto plazo, un deterioro en sus posibilidades alcistas. Un movimiento que puede tener reflejo en la sesión de hoy en Europa si se tiene en cuenta que hoy se publican las actas de la última reunión del BCE.

El Ibex llega a esta cita tras demostrar su incapacidad para recuperar los 10.600 puntos, los máximos de las dos sesiones previas, y que deja la puerta abierta a que el selectivo español "se pueda dirigir a buscar el objetivo que venimos valorando desde hace semanas, concretamente la base del canal que hemos bautizado como el canal de "Macron", que aparece por la zona de los 10.377 puntos", señala Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

E igual ocurre en Europa, donde quedo patente "la falta de presión alcista para sostener el rebote que iniciaron el lunes", afirma Almarza, que señala en los 3.440 en el Eurostoxx50 el soporte clave a vigilar.

En este sentido, la temporada de resultados se presenta, una vez más, como el catalizador que puede hacer despertar a las bolsas del letargo consolidativo en el que se mueven durante las últimas nueve semanas.

La próxima semana dará comienzo una nueva temporada de resultados en Wall Street. Las cuentas a presentar serán, en su mayor parte, las de un segundo trimestre en el que los expertos esperan que el beneficio conjunto de las empresas del S&P 500 haya crecido algo más de un 27% respecto a 2016, lo que, de confirmarse, sería el mayor aumento interanual desde 2010.