Las pérdidas semanales no han sido sólo patrimonio de las plazas del Viejo Continente y los principales selectivos de Estados Unidos también han cerrado la semana con el farolillo rojo encendido aunque con unas caídas menos pronunciadas. Del mismo modo, si el Europa los selectivos parecen estar formando un rebote para los próximos días, los índices de Estados Unidos no han querido ser menos y también han marcado un suelo a corto plazo en los mínimos intradía de la jornada del viernes.
Dichos niveles se corresponden con los 2.039,45 puntos del S&P 500 o los 17.580,38 del Dow Jones. Durante la semana, los inversores venían descontando que el mercado estadounidense habría creado más de 200.000 puestos de trabajo en abril, en el que sería el tercer mes consecutivo por encima de dicha marca. Un mercado laboral estabilizado podría adelantar los planes de la Reserva Federal de incrementar los tipos hasta en dos ocasiones a lo largo de 2016. Esta eran una de las razones que movían a la baja a los indicadores.