En Wall Street, después de una jornada bastante plana a la espera de la decisión de la Reserva Federal, toda la euforia se desvaneció y los índices cerraron en negativo.
En un primer momento los selectivos estadounidenses se anotaron pérdidas para posteriormente rebotar hasta alcanzar ganancias superiores al 1 por ciento. Sin embargo, los bajistas fueron tomando terreno y, tras la positiva reacción, los índices terminaron por cerrar en negativo.
Los inversores no se tomaron demasiado bien la noticia en un primer momento y las ventas se impusieron en la renta variable. Sin embargo, poco después los índices volvieron a la normalidad y los alcistas retomaron el control para acabar perdiéndolo poco después llevando a los selectivos al terreno de la indefinición. Así, Wall Street frenó el rebote del 7 por ciento iniciado desde los mínimos del ?lunes negro? y que les había acercado a la zona de primeras resistencias. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que "con las caídas se reactiva de nuevo el riesgo bajista que podría llevar a los selectivos a la zona de mínimos".
Así, el Dow Jones ha caído un 0,39% que le ha llevado hasta los 16.674,74 puntos. El S&P ha cedido un 0,26%, hasta los 1.990,2 puntos mientras que el Nasdaq 100 se ha mantenido prácticamente plano en los 4.384,96 puntos, al ceder un 0,03%.
El comportamiento de los principales índices europeos fue básicamente plano ya que cerraron antes de que se comenzaran a conocer las decisiones de la Fed. El único que se desmarcó fue el Ibex 35, que avanzó un 1,30 por ciento gracias a la banca mediana. De este modo, continúa el rebote desde soportes de cuyo mantenimiento "depende que no exista un importante deterioro en las posibilidades de ver un rebote de mayor magnitud".
El euro reconquista los 1,14 dólares
La moneda europea ha aventajado al billete verde durante toda la jornada, pero el verdadero avance se ha producido después del pronunciamiento de la Fed. El euro se ha apreciado cerca de un 1,2% y ha rebotado hasta los 1,14 dólares. Esta subida ha afianzado la supremacía que ha mostrado la divisa europea frente a sus competidoras a lo largo de la jornada. Solo la corona danesa ha logrado quitar protagonismo al euro al colocarse como la más alcista del jueves.
Las caídas lideran el mercado de materias
El petróleo no ha sido capaz de mantener las subidas de ayer y ha vuelto a caer. El West Texas se ha dejado un 0,76%, hasta el entorno de los 47 dólares, aunque los ha superado en el día. Por su parte, el Brent, de referencia en Europa, ha perdido los 50 dólares, tras retroceder más de un 1,2%.