Grifols se encuentra cada vez más cerca del cambio de recomendación. La compañía sanitaria ha comenzado julio con la vista puesta en el consejo de compra, aunque, de momento, continúa en mantener.
El consenso de mercado que recoge FactSet confía en esta firma, que se aproxima a las mejores recomendaciones de compra del mercado español. Las estimaciones de beneficios que le dan los analistas son una de las principales fortalezas de Grifols (GRF.MC). Si las previsiones se cumplen, la compañía cerraría el año con unas ganancias de 543 millones de euros, un 15,77% más que los 469 millones de beneficio neto que obtuvo en 2014.
Grifols ya va en camino de cumplir con las expectativas de las firmas de análisis. La empresa especializada en el sector farmacéutico y hospitalario obtuvo en el primer trimestre de 2015 128,5 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo periodo de 2014. El 75% de sus ingresos proceden de la división Biosciencie; el 19%, de Diagnostic; el 2,5% de la rama hospitalaria; y el porcentaje restante lo consigue a través de recursos básicos y otros recursos.
El grupo catalán también prepara sus planes de expansión para los próximos años. La compañía espera invertir 300 millones de euros en su nueva planta de fraccionamiento de plasma sanguíneo, aunque su ubicación es una incógnita. La compañía se plantea construirla en Barcelona, lo que afianzaría su negocio en España, o en Carolina del Norte, lo que demostraría un claro interés en la proyección internacional de la firma. Grifols ya está presente en Japón, India, Indonesia y Taiwan.
En el parqué, la compañía ha corrido más de un 19,2% desde que comenzó el año. Grifols está cerca de agotar su potencial, un 1,14%, ya que su precio roza el valor fijado por los analistas: los 39,94 euros.