Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar para cartera agresiva OHLA

Con un ojo puesto en la Fed y otro en los resultados de Inditex

18/03/2015 - 8:17
Más noticias sobre:

Pese a que las posibilidades de los toros siguen intactas, la tendencia alcista de la que alardean los principales selectivos de referencia a uno y otro lado del Charco se ha encontrado con otro test de esfuerzo: el alcance de los primeros niveles de resistencia.

Tras una sesión correctiva a ambos lados del Atlantico, ha quedado claro que los niveles resistivos a los que se enfrentan los índices de renta variable continentales y estadounidense no serán superables a las primeras de cambio y que requerirán un poco más de esfuerzo por parte de lo alcistas.

En España, el Ibex 35 registró un retroceso superior al 0,5% que, tal y como afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "encaja con un patrón de continuidad más complejo, en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?)". Los 11.150 y posteriormente los 11.250 se presentan como un nivel que debe ser superado para que "la bolsa española se una a la fiesta alcista que el resto de bolsas europeas hace semanas que disfrutan".

Y en este comportamiento mucho tendrá que ver Inditex, que es una de las firmas que más pesan en el Ibex 35. Concretamente, el gigante textil pondera más de un 10% del selectivo. Por ello, la presentación en la sesión de hoy de su cuenta de resultados anuales será observada con la lupa de inversores y analistas.

La empresa española ha dado a conocer unas ganancias netas y brutas un 5% superiores a las acumuladas en el ejercicio anterior. Un crecimiento que sin embargo es inferior al que registrará su dividendo. Inditex ha anunciado que su retribución al accionista se elevará en cerca de un 7% en el presente ejercicio. Y todo ello a pesar de que las cuentas se vieron influidas negativamente por la devaluación de algunas de las monedas en las que opera la firma

Al otro lado del Atlántico, la vista estará puesta en Yellen y su equipo. Hoy la presidenta de la Reserva Federal podría preparar su primera subida de tipos desde 2006 con un cambio en su retórica ya que tal y como la paloma anunció en una de sus últimas comparecencias en público, antes de subir el precio del dinero, la entidad adelantará la decisión con un cambio en su retórica.

La de hoy será la primera de las dos reuniones en las que la Fed ha prometido no subir los tipos de interés, sin embargo, Este encuentro es importante porque los líderes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) actualizarán su cuadro de previsiones macroeconómicas, incluida la situación de los tipos de interés a final de año

En este contexto se ha procedido a cerrar la operativa abierta en la firma alemana Hochtief tras alcanzarse en el corto plazo el objetivo que se manejaba en la zona de los 70/72 euros. No obstante, tras la recogida de beneficios en la mayor empresa de construcción de Alemania, la intención de recomprar el título no se ha esfumado sobre todo si la consolodicación que registre la firma sirve para aminorar la sobrecompra acumulada

Y en la agenda del día...

Además de la citada reunión de la Reserva Federal (Feden la sesión de hoy se conocerá la balanza comercial correspondiente al mes de enero en la eurozona y en Italia y la del mes de febrero en Japón así como el desempleo del mismo mes en Reino Unido. En EEUU, Fedex y General Mills acapararán los flashes empresariales al dar a conocer sus cuentas trimestrales.