Buscar

Un total de 18 compañías de Ecotrader reclaman la atención por por sus resultados

Juan Antonio Montoya
23/02/2015 - 21:34 | 07:00 - 25/02/15

La temporada de presentación de resultados ha saltado hasta el Viejo Continente. España es la gran protagonista de la agenda empresarial de la semana intensa que vivirá la tabla de seguimiento de Ecotrader.

Un total de 18 firmas, mayoritariamente españolas, que forman parte de dicha estrategia reclaman la atención esta semana por la presentación de sus cuentas anuales de 2014 a excepción de Ross Stores, que presentará el resultado obtenido en su cuarto trimestre del ejercicio fiscal de 2015.


Endesa (miércoles 25)

Las casas de análisis esperan que la eléctrica dé a conocer un beneficio de 1,3 euros por acción. La compañía es estrategia en Ecotrader desde el 23 de diciembre y ha acumulado desde entonces una rentabilidad del 6,1%.

El beneficio por acción de la compañía en 2013 fue de 1,78 euros. Por lo tanto, si se cumplen las estimaciones de los analistas, el de este año será un 27% inferior.

Telefónica (miércoles 25) 

Los analistas esperan que la firma cuente con un beneficio por acción de 0,84 euros. La compañía entró en la tabla de seguimiento de Ecotrader en octubre de 2013 y se ha revalorizado en este tiempo más de un 22,1%.

El beneficio por acción esperado por las casas de análisis para la compañía telefónica es un 16,8% más bajo que el que la compañía hizo público para el ejercicio 2013, cuando se colocó en los 1,01 euros.

Red Eléctrica (miércoles 25)

La compañía debe presentar un beneficio por acción de 4,3 euros por acción para no decepcionar al consenso de mercado. La compañía es estrategia en Ecotrader desde el 18n de noviembre y ha conseguido una rentabilidad del 4,3%.

De cumplirse las previsiones, la compañía contaría con un beneficio por acción que estaría casi un 10% por encima del que la firma hizo público en el ejercicio 2013. Entonces, la eléctrica contó con un beneficio de 3,91 euros por título.

Axa (miércoles 25)

Los analistas consideran que la compañía tendrá un beneficio por acción de 2,12 euros. La empresa entró en la tabla de seguimiento de Ecotrader el pasado 26 de enero.

En 2013, la compañía hizo público un beneficio de 1,76 euros por título. Por lo tanto, si aciertan las casas de análisis, el de este año estaría un 20,45% por encima.

Repsol (jueves 26) 

Repsol debería contar con un beneficio por acción de 1,27 euros para no decepcionar al mercado. La compañía, que es estrategia en Ecotrader desde hace apenas 21 días, se ha revalorizado en torno al 2,2%.

Las ganancias por título esperadas por la firma sería alrededor de un 10% más bajas que las que hizo público la compañía en 2013, cuando se elevó hasta los 1,41 euros.

Mediaset (jueves 26)

La compañía debe presentar un beneficio por acción de 0,20 euros para no decepcionar a los analistas. La compañía entró en la estrategia de Ecotrader el pasado mes de septiembre. Desde entonces ha conseguido una revalorización que ronda el 15,5%.

El próximo mes de abril, la compañía retribuirá a sus accionistas un dividendo con cargo al ejercicio de 2014, algo que no hacía desde abril de 2012. Los analistas esperan que la compañía pague 0,20 euros por acción. Un dividendo que será cerca de un 43% superior al último repartido.

Atresmedia (jueves 26)

Los analistas esperan que cuente con un beneficio por acción de 0,39 euros. La compañía es estrategia de Ecotrader desde el pasado mes de septiembre. En estos cinco meses, el grupo ha conseguido revalorizarse en torno al 19%.

En 2013, la compañía hizo público un beneficio por título de 0,21 euros. Si se cumplen las previsiones, el beneficio por acción de este año sería un 87,7% más alto.

Acciona (jueves 26)

La compañía debe presentar un beneficio de 2,029 euros por acción para no decepcionar a los analistas. La compañía entró en la estrategia de Ecotrader el pasado 16 de enero y ha conseguido revalorizarse desde entonces en torno a un 8%.

Los analistas esperan que la firma deje atrás los números rojos y obtenga un beneficio de 2,029 euros por acción después de que en 2013 hiciese público un beneficio negativo de 5,57 euros por título.

Grifols (jueves 26)

Las casas de análisis dan por hecho que la compañía va a hacer público un beneficio por acción de 1,36 euros. La compañía entró en la tabla de seguimiento de Ecotrader el pasado 16 de diciembre. En estos dos meses y pico ha conseguido anotarse una revalorización de más del 12%

En 2013 la compañía hizo público un beneficio por acción de 1,01 euros. Por lo tanto, si los analistas llevan razón, la firma publicará para 2014 un beneficio por título un 34,65% mayor.

Bayer (jueves 26)

Los analistas consideran que la compañía tendrá un beneficio por acción de 6,02 euros. La compañía es estrategia en Ecotrader desde el pasado 21 de noviembre. Desde entonces ha conseguido una revalorización de más de un 5,5%.

La compañía contaría con un beneficio por acción un 7,11% más elevado que el que presentó en 2013, que fue de 5,62 euros, si los analistas aciertan con su pronóstico.

Ross Stores (jueves 26)

Los analistas consideran que la compañía tendrá un beneficio por acción de 1,1 dólares en su cuarto trimestre fiscal de 2015. La compañía entró en la tabla de seguimiento de Ecotrader el pasado 20 de agosto. Desde entonces ha conseguido incrementar su capitalización un 41,8%.

En su cuarto trimestre fiscal de 2014, la compañía hizo público un beneficio por acción de 1,02 dólares. Para el presente, los analistas esperan que el beneficio por título de la firma sea un 7,8% más alto.

ACS (viernes 27)

Se espera que la constructora dé a conocer un beneficio de 2,36 euros por acción. La compañía es estrategia enEcotrader desde el pasado 15 de enero. En algo más y medio ha conseguido anotarse un 13,3%.

De cumplirse las previsiones del mercado, la firma contaría con un beneficio por acción que sería algo más de un 3% más elevado que el que hizo público en el pasado ejercicio 2013.

Faes Farma (viernes 27)

Los analistas esperan que la firma cuente con un beneficio por acción de 0,11 euros. La compañía es estrategia en Ecotrader desde el pasado 5 de febrero. En estos 20 días ha logrado revalorizarse en torno al 5,8%.

Los analistas creen que la farmacéutica española va a elevar su beneficio por acción en un 10% desde los 0,1 euros por título que hizo público el pasado ejercicio 2013.

BME (viernes 27)

La compañía debe presentar un beneficio de 1,97 euros por acción para no decepcionar a las casas de análisis. La compañía entró en la tabla de seguimiento de Ecotrader el pasado 31 de octubre. Desde entonces ha sido una de las estrategias más exitosas consiguiendo incrementar su rentabilidad casi un 27%.

Los analistas esperan que el beneficio por acción publicado por la firma este año va ser un 14,5% más alto que dio a conocer en el ejercicio 2013, cuando se elevó hasta los 1,72 euros.

Airbus (viernes 27)

Los analistas esperan que presente un beneficio por acción de 3,02 euros. La compañía es estrategia en Ecotrader desde el pasado día 31 de3 octubre. La aeronáutica europea ha conseguido una rentabilidad acumulada desde entonces de alrededor del 10,2%.

El beneficio por acción pronosticado para la aeronáutica sería un 11,4% más alto que el que hizo público la firma en 2013, cuando lo situó en los 2,71 euros.

Zeltia (viernes 27)

Los analistas creen que la firma contará con un beneficio por título de 0,089 euros. La compañía entró en la tabla de seguimiento de Ecotrader el pasado 15 de enero. En estos 40 días la compañía ha logrado revalorizarse más de un 15,4%.

El beneficio por acción pronosticado para la firma es un 60% más elevado que el que hizo público en 2013, cuando se elevó hasta los 0,05 euros por acción.

Fersa (viernes 27)

Sin hora confirmada, Fersa Energías Renovables podría publicar sus cuentas de 2014. La compañía es estrategia en Ecotrader desde el 6 de febrero. Desde entonces se ha anotado una revalorización de casi un 16%.

Los analistas no han hecho previsiones sobre la compañía, Sin embargo, la firma ha tenido un buen desarrollo en bolsa en lo que llevamos de 2015 de cerca del 64%.