Vemos las cesiones de los últimos días como una oportunidad y es por ello que aumentamos nuestra exposición a bolsa hasta el 54% comprando más Ibex 35. Además, se abre ventana de oportunidad agresiva en el oro.
El mercado teme a una salida de Grecia de la zona euro si vence, como todo parece indicar, el partido de izquierdas Syriza pero de momento nosotros interpretamos ese miedo como oportunidad para comprar bolsa a precios más baratos. Así lo hemos demostrado aumentando la exposición a renta variable en 5 puntos hasta suponer el 54% de la cartera recomendada tras la compra de más Ibex 35. Una compra que ya veníamos anunciando desde hace varias semanas. Solo nos faltaba el precio y con el índice en niveles de 10.000 puntos consideramos que puede ser atractivo.
Según explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, este aumento de exposición vía Ibex "lo hacemos buscando que en breve se forme un giro al alza, algo que encajaría con la hipótesis alcista que venimos barajando durante las últimas semanas y que comenzará a tomar cuerpo si el IBEX 35 consigue batir los recientes máximos marcados en los 10.500 puntos". Una hipótesis que solo se cancelaría si el principal índice español pierde el nivel de los 9660 puntos, lo que nos obligaría a desdecirnos.
La misma situación observamos en el resto de los mercados europeos donde fijamos elos 2.960 puntos del Eurostoxx como nivel clave. Un rebote desde ahí invitaría a ser optimistas pero la cesión de estos niveles "abriría la puerta a que el Eurostoxx buscara cuanto menos los 2.800 puntos", según explica Cabrero. Y mientras en Wall Street, más de lo mismo. Las caídas vistas en los últimos días no cambian la situación que presentan los índices por técnico, que sigue siendo alcista, y de hecho, no descartamos que "el alcance de la zona de los 4.068 del Nasdaq 100 y los 1.985 del S&P 500 podría frenar las caídas y provocar una reacción alcista", según explica Cabrero.
La apertura del Ibex no es el único cambio estratégico que hemos llevado a cabo. En renta variable también hemos cerrado la operativa abierta en Buzzi después de que perdiera soportes pero lo más llamativo ha sido la apertura de una operativa alcista sobre el oro solo para los perfiles más agresivos ya que puede tener opciones de seguir al alza al menos hasta los 1.240 dólares, sobre todo si se mantiene el miedo en el mercado, aunque de momento no vemos opciones para los perfiles de inversores más moderados.
En cuanto a la agenda para hoy, poca cosa más allá de los datos de desempleo que se conocen en varios países europeos pero que poco influyen en los mercados. Eso sin olvidar la estimación de dato de IPC que se publicará sobre la eurozona que, teniendo en cuenta la caída del petróleo no es de extrañar que sea mucho más bajo que el anterior, lo que implicaría un regreso del fantasma de la deflación, algo que no es que entusiasme a los inversores?