Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Las empresas del Ibex ganarán en bolsa 47.500 millones en 2015

F. S. M. / D.Y.
2/01/2015 - 12:35
Más noticias sobre:

Entre las empresas que más beneficiadas se verán en el año que acaba de dar comienzo se encuentran Mapfre y Grifols, que forman parte de la tabla de recomendaciones de Ecotrader y Técnicas Reunidas y ArcelorMittal, de elMonitor.

Un total de 47.500 millones de euros. Esa es la cantidad que ganarán en bolsa el conjunto de las empresas del Ibex 35 en 2015 según estima la media de firma de inversión. Así lo recoge el consenso de mercado de FactSet, que fija en 1.285 millones de media por empresa la cantidad en la que se elevará su capitalización en el conjunto del ejercicio.

No es para menos. "Es ciertamente difícil que la economía mundial no mejore su ritmo de crecimiento en los próximos meses", afirma José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España. Y es que, en el mercado se puede atisbar una pequeña nota de optimismo a pesar de que ahora reine la cautela entre la mayoría de los analistas y las fuentes oficiales.

De hecho, "la economía mundial aparentemente finalizó 2014 con ritmos de crecimiento algo por encima del 3%. Y esto supone igualar el ritmo de crecimiento estimado en 2013", señala el mismo experto.

En este sentido, según recoge Bloomberg, el potencial del Ibex 35 de cara a 2015 es superior al 7%. Y es que, tal y como afirman desde la propia agencia, la media de firmas de inversión espera que el selectivo español finalice el ejercicio que acaba de dar comienzo por encima de los 11.100 enteros.

Una cifra muy superior a la que se espera que se revaloricen el resto de selectivos mundiales. De hecho, según Bloomberg, para el Dow Jones se estima un alza de sólo un 1,25%, mientras que para las empresas que conforman el Dax 30 alemán, el consenso de mercado recogido por FactSet les otorga un potencial alcista del 2%.

Las estrategias de 'elEconomista' se cuelan entre las mejores

En este escenario, entre las compañías españolas que afrontan los próximos 12 meses con más posibilidades alcistas se cuelan dos estrategias de Ecotrader: Grifols (GRF.MC) y Mapfre (MAP.MC). Farmacéutica y aseguradora comparten fecha de incorporación a la tabla de seguimiento, el 16 de diciembre. Desde entonces, ambas apenas han logrado revalorizarse.

Un arranque tímido como estrategias que contrasta con sendos potenciales alcistas que el consenso de mercado las concede en el parqué: un 16,3% para Mapfre, el undécimo potencial más elevado del Ibex 35, y un 13,6% para Grifols, el duodécimo del índice.

Un recorrido que en el caso de la primera aseguradora española llevaría su capitalización bursátil de los 8.663 millones de euros actuales hasta 10.072 millones. Es decir, las firmas de análisis que siguen a la compañía esperan que su capitalización crezca en 1.410 millones de euros.

Una cifra similar al incremento que se estima para Grifols. 1.460 millones de euros para pasar de una capitalización de 10.723 millones a 12.183. Entonces, de hacerse realidad las previsiones del consenso, el valor de ambas superaría los 10.000 millones de euros, algo que solo consiguen otras 15 compañías del Ibex 35.

A ese club ya pertenece ArcelorMittal (MTS.MC), estrategia de elMonitor para la que se espera un recorrido alcista del 34,1%, el cuarto potencial del índice de referencia en España, sólo por detrás de Abengoa (90%), Sacyr (70%) y OHL (40%). De esta manera, la acerera pasaría de los 15.135 millones que capitaliza actualmente a 20.304 millones.

No menos atractivo es el recorrido alcista que presenta otras de las compañías que forman parte de elMonitor, Técnicas Reunidas (TRE.MC). El grupo dedicado a la ingeniería del petróleo cuenta con un potencial del 23%.

Cotizaciones

MAPFRE
3,47
+2,66%
GRIFOLS
8,60
-0,19%
TECNICAS REUNIDAS
17,85
+1,36%
ARCELORMITTAL
29,19
+0,83%