Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Wall Street pone tierra de por medio respecto a Europa

F. S. M.
8/08/2014 - 21:58

A diferencia de lo ocurrido en Europa, los selectivos estadounidenses se apuntan un ligero alza en el conjunto de la semana que les permite seguir sin registrar un deterioro por técnico.

Tras varias sesiones dubitativas, los toros volvieron a dominar con claridad el mercado de renta variable en EEUU. 

Liderados por el Dow Jones y por el S&P 500, que registraron un avance cercano al 1%, las principales referencias de renta variable estadounidenses registraron una jornada de ganancias que sirven para alejarse de los soportes clave a los que se enfrentaban en las últimas sesiones algunos de sus índices.

Es el caso de selectivos como el Nasdaq Compuesto y el Russell que logran cerrar la semana por encima de niveles clave. "Mientras no veamos que se pierden estos soportes no habrá nuevas evidencias técnicas bajistas" señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Con este alza, los selectivos yankees se apuntan un ligero alza en el conjunto de la semana que, a diferencia de lo que ocurre al otro lado del Atlántico, les permite seguir sin registrar un deterioro por técnico.

De hecho, "esta vuelta en EEUU ayuda a los futuros europeos a desplegar una pauta de giro alcista que abre la puerta a que el lunes tengamos el rebote esperado" afirma el mismo analista. Un hecho que viene secundado por el freno al avance bajista en Europa que han llevado a cabo los soportes en la última sesión de la semana.

Y es que, una vez alcanzadas las zonas de giro potencial en los índices europeos, las pérdidas se han estabilizado, dando lugar a un cierre mixto en el que los alcistas se han hecho con el control del Ibex 35 y del Mib iataliano.

"Un rebote desde estos soportes es algo que encaja con el escenario potencialmente bajista que manejamos y muy probablemente se trate de un rebote vulnerable, tras el cual las caídas volverían a imponerse" afirma Cabrero.

En este sentido, la semana termina con pérdidas que superan el 2% en los principales selectivos europeos y que rondan el 4% en algunas plazas periféricas como la española. A pesar de todo, el selectivo más perjudicado fue el Mib italiano que cedió un 5,74% al calor de su reentrada en recesión económica.